Identificando las fallas del nuevo chip Tensor G5 de Google Pixel

Identificando las fallas del nuevo chip Tensor G5 de Google Pixel

A pesar de la expectación generada por el último chip Tensor G5 de Google, su lanzamiento no ha cumplido con las expectativas de los entusiastas de la tecnología ni de los consumidores. La principal preocupación es la tendencia del chip a ralentizarse, lo que perjudica su rendimiento general. Los analistas sugieren que este problema podría deberse al enfoque fragmentado de Google respecto a su arquitectura.

Comprensión de la arquitectura del chip Tensor G5 de Google

El chip Tensor G5 presenta un diseño arquitectónico complejo, que incluye los siguientes componentes:

  1. Una CPU de ocho núcleos:
    • Un núcleo Cortex-X4 de alto rendimiento que funciona a 3, 78 GHz.
    • Cinco núcleos Cortex-A725 de rendimiento medio que funcionan a 3, 05 GHz.
    • Dos núcleos Cortex-A520 orientados a la eficiencia y con una velocidad de reloj de 2, 25 GHz.
  2. Una TPU de quinta generación: este componente está dedicado a gestionar tareas de aprendizaje automático e inteligencia artificial de manera eficaz.
  3. Una GPU Imagination IMG DXT-48-1536: esta GPU integrada de la serie PowerVR funciona a 1, 10 GHz y ofrece un rendimiento teórico similar al de las GPU móviles líderes como Adreno 732/740 y ARM Mali G715 MP7, aunque sin capacidades de trazado de rayos.
  4. Un módem Samsung Exynos 5G: este módem mejora las opciones de conectividad.

Fabricado en el nodo de proceso avanzado de 3 nm de TSMC, el chip Tensor G5 promete una mayor densidad de transistores junto con un rendimiento y una eficiencia energética mejorados.

Desafíos del enfoque de diseño de chips fragmentados de Google

Discusiones recientes han resaltado los problemas de sobrecalentamiento y limitación del chip Tensor G5, especialmente durante sesiones de juego intensas. Esta limitación genera importantes preocupaciones sobre el rendimiento de los juegos y la experiencia general del usuario.

Si bien la transición de la GPU ARM Mali a la GPU Imagination IMG DXT-48-1536 ha generado algunas críticas, no resuelve completamente los problemas de rendimiento observados. Curiosamente, el Tensor G5 ha presentado problemas de limitación incluso en tareas más sencillas, como la emulación de PlayStation 2, que depende principalmente de la potencia de la CPU en lugar de los recursos de la GPU.

En comparación, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm supera con creces al Tensor G5 en las recientes pruebas de rendimiento de Geekbench 6 y 3DMark. Esta superioridad de rendimiento se debe al uso de núcleos de CPU Oryon personalizados por parte de Qualcomm, con el núcleo principal a 4, 60 GHz y núcleos de rendimiento adicionales a 3, 62 GHz. Además, Qualcomm ha incorporado numerosas optimizaciones, incluyendo una gestión mejorada de la caché L2, con ambos tipos de núcleos con una robusta caché L2 de 12 MB.

En marcado contraste, el uso de núcleos de CPU ARM Cortex estándar por parte de Google carece del mismo nivel de refinamiento y optimización adaptado al Pixel 10. Además, a pesar de que Google colaboró ​​con Imagination para desarrollar la GPU IMG DXT-48-1536, todavía cede el control total sobre las actualizaciones de controladores fundamentales y el código específico del hardware a Imagination, como se destaca en las discusiones sobre la gestión de controladores.

La analogía del enfoque de diseño de chips de Google recuerda a la compra de un traje prefabricado con pequeñas modificaciones: funcional, pero sin el atractivo ni la delicadeza de un diseño a medida. Si Google prioriza la rentabilidad sobre la optimización integral en su estrategia de diseño de chips, podría seguir rezagado respecto a sus competidores en cuanto a rendimiento, a pesar de la presencia de elementos transformadores como la TPU.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *