Identificando la falla en el nuevo chip Tensor G5 de Google Pixel

Identificando la falla en el nuevo chip Tensor G5 de Google Pixel

El chip Tensor G5 de Google, recientemente presentado, ha generado una respuesta diversa tanto entre los entusiastas de la tecnología como entre los usuarios, destacando la preocupación por su tendencia a limitar el rendimiento. Los críticos argumentan que el problema principal podría deberse al enfoque fragmentado de Google respecto a la arquitectura del chip.

Comprensión de la arquitectura del chip Tensor G5 de Google

El Tensor G5 presenta un diseño arquitectónico complejo que incluye:

  1. CPU de ocho núcleos
    • 1 núcleo Cortex-X4 de alto rendimiento que funciona a 3, 78 GHz
    • 5 núcleos Cortex-A725 de rendimiento medio que funcionan a 3, 05 GHz
    • 2 núcleos Cortex-A520 enfocados en la eficiencia con una velocidad de reloj de 2, 25 GHz
  2. TPU de quinta generación específicamente para tareas avanzadas de aprendizaje automático e IA
  3. GPU Imagination IMG DXT-48-1536 : una GPU integrada de la serie PowerVR con una frecuencia de reloj de 1, 10 GHz, que ofrece un rendimiento teórico comparable al de los principales procesadores gráficos móviles como Adreno 732/740 y ARM Mali G715 MP7, aunque sin capacidades de trazado de rayos.
  4. Módem Samsung Exynos 5G para una conectividad mejorada

Fabricado con la tecnología de vanguardia de 3 nm de TSMC, el Tensor G5 promete una densidad de transistores mejorada, lo que podría generar un mejor rendimiento y eficiencia energética.

Defectos inherentes a la estrategia de diseño de chips de Google

Análisis recientes indican que el chip Tensor G5 tiende a sobrecalentarse y ralentizarse, lo que afecta gravemente la experiencia de juego. Un ejemplo notable es el rendimiento durante la emulación de PlayStation 2, que consume más CPU que GPU, lo que subraya el problema de la ralentización.

Aunque el cambio de la GPU ARM Mali a la GPU Imagination IMG DXT-48-1536 se ha destacado como un factor potencial para esta limitación, no explica todos los desafíos de rendimiento.

En comparación con el Tensor G5, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm lo supera considerablemente en diversas pruebas de rendimiento como Geekbench 6 y 3DMark. La razón de este rendimiento superior de Qualcomm reside en sus núcleos de CPU Oryon personalizados, que incluyen un núcleo principal a 4, 60 GHz y núcleos de rendimiento a 3, 62 GHz. Este diseño se complementa con importantes optimizaciones, incluyendo una extensa caché L2 de 12 MB, que no se refleja en la arquitectura de Google.

Además, si bien la colaboración con Imagination ha permitido a Google integrar la GPU IMG DXT-48-1536, también significa que Imagination posee el control total de los controladores de la serie DXT. Por lo tanto, aunque Google puede ajustar aspectos de la GPU, especialmente para el procesamiento de IA, aún depende de Imagination para las actualizaciones y optimizaciones esenciales de los controladores. Esta situación refleja la limitada influencia de Google en las mejoras críticas de rendimiento.

Metafóricamente hablando, la estrategia de diseño de chips de Google se parece a comprar un traje confeccionado y hacer pequeños ajustes en lugar de optar por un traje a medida: funcional, sí, pero sin esa sofisticación personalizada de un traje de diseñador de alta gama.

Si Google continúa priorizando el costo sobre la optimización en su estrategia de diseño de chips, corre el riesgo de quedarse atrás de sus competidores en términos de capacidades de rendimiento, a pesar de incluir características innovadoras como la TPU dedicada.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *