
La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más integrada en nuestra vida diaria, impulsada por la considerable cantidad de contenido que genera. Inicialmente, los textos e imágenes producidos por tecnologías de IA, como ChatGPT, solían parecer rudimentarios y defectuosos. Sin embargo, los avances en aprendizaje automático han mejorado significativamente la calidad general del texto generado por IA, haciéndolo mucho más natural y aceptable.
A pesar de estas mejoras, aún es posible reconocer texto generado por IA si se sabe qué buscar. Este artículo busca arrojar luz sobre las señales que indican que el texto que se está leyendo podría no ser obra de un autor humano.

Aunque el contenido generado por IA evoluciona constantemente, hay una verdad fundamental: carece de un toque humano. Si bien no todos los ejemplos presentan todos los indicadores típicos, una combinación de tres o más debería dar señales de su autenticidad. Estas son las señales clave que podrían indicar la autoría de IA:
1. Inexactitud fáctica
Incluso la IA más sofisticada puede producir alucinaciones al generar erróneamente datos falsos o engañosos, presentándolos como si fueran hechos. Si bien se están realizando mejoras, sigue siendo crucial verificar la información y las fuentes de cualquier texto, especialmente aquellas que puedan parecer dudosas.
2. Repetición
El inglés se resiste por naturaleza a la repetición excesiva, ya que a menudo hace que el texto suene forzado y poco natural. Si una palabra o frase se repite repetidamente, podría indicar que la IA se basa en patrones conocidos, lo que resulta en una prosa mecánica y predecible.
3. Tono
Preste atención al tono del contenido.¿Resulta demasiado informal para el tema en cuestión o presenta un tema apasionante de una manera sorprendentemente neutral? La IA suele tener dificultades para mantener la coherencia del tono en textos largos, lo que podría provocar un cambio brusco, indicativo de una producción robótica.
4. Uso de palabras relacionadas con la IA

El contenido generado por IA suele contener una introducción estereotipada que recuerda a los tráilers de películas, con términos genéricos pero enfáticos como «esencial» y «vital».Si bien los humanos pueden incorporar estas palabras, una sobreabundancia en un texto puede indicar autoría de IA.
5. Falta de especificidad
La escritura generada por IA suele carecer de profundidad, a menudo asemejando una visión general en lugar de un análisis exhaustivo del tema. Es posible encontrar palabras o frases que impliquen ambigüedad, como «podría», «tal vez» y «probablemente», junto con una falta de ejemplos concretos o narrativas personales que suelen enriquecer la escritura humana.
6. Perfección en el lenguaje
Este indicador puede parecer contradictorio, pero el texto de IA suele mostrar una notable ausencia de errores ortográficos o gramaticales. Los escritores humanos poseen voces e idiosincrasias únicas que conducen a imperfecciones inevitables. Una obra perfectamente pulida y sin defectos suele ser un claro indicio de autoría de IA.
Deja una respuesta