“Les advertí”: el creador de Dragon Ball hizo esfuerzos por salvar Dragon Ball Evolution

“Les advertí”: el creador de Dragon Ball hizo esfuerzos por salvar Dragon Ball Evolution

Dragon Ball ocupa un lugar importante en los anales de la historia del anime, ya que rompió barreras y llevó esta forma de arte a la cultura dominante en Occidente durante los años 90 y principios de los 2000.La serie seminal de Akira Toriyama ha dejado una marca indeleble en innumerables generaciones de entusiastas del anime y el manga. Sin embargo, después de su conclusión en los Estados Unidos en 2003, la franquicia en gran medida permaneció en silencio durante casi una década. Durante este tiempo, la franquicia sufrió uno de sus errores más importantes.

En 2009, Dragonball Evolution, una adaptación en imagen real dirigida por James Wong, fue lanzada con una recepción poco entusiasta en todo el mundo. Si bien la película finalmente logró obtener ganancias en taquilla, recibió críticas abrumadoras tanto de los fanáticos como de los críticos, quienes condenaron su casting, actuación, dirección y narrativa, todo considerado como un gran malentendido de la esencia de Dragon Ball.

Una de las voces más descorazonadas en relación con la película fue la del propio Akira Toriyama. Aunque el talentoso creador había terminado el manga original en 1995 y mantuvo una relación distante con la franquicia a partir de entonces, intervino para expresar sus preocupaciones sobre la adaptación.Lamentablemente, sus opiniones fueron en gran medida ignoradas.

Las preocupaciones de Akira Toriyama ignoradas por los creadores de Dragon Ball Evolution

El intento de un creador de salvar una adaptación desastrosa

Escena de evolución de Dragon Ball

Después del estreno de Dragon Ball Z: La batalla de los dioses en 2013, Toriyama habló sobre su renovada participación en una entrevista con Asahi Shimbun Digital. Reveló que la falta de fidelidad de la película a la serie lo impulsó a volver a involucrarse con la franquicia después de una pausa significativa. Este esfuerzo finalmente contribuyó al resurgimiento de la serie solo dos años después.

Toriyama compartió: “Durante la adaptación de Hollywood, el guion no logró captar la esencia del mundo y sus características. Además, su trama convencional dejó mucho que desear”.A pesar de ser la única voz que los cineastas deberían haber buscado impresionar, señaló: “Les di mi opinión y les ofrecí sugerencias, pero parecían demasiado confiados y no hicieron caso a mis consejos”.

Goku y Bulma en Dragon Ball Evolution

El descuido de la experiencia de Toriyama es evidente en Dragonball Evolution, ya que caricaturizó a uno de los personajes más importantes de la franquicia. Al reconstruir a Goku como un típico adolescente de secundaria de la década de 2000 envuelto en conflictos cliché, la película parecía más una parodia que una adaptación sincera. A pesar de sus fracasos, los fanáticos podrían ver esta película como un punto de inflexión que, en última instancia, catalizó el resurgimiento de la franquicia en la década de 2010.

El impacto de Dragon Ball Evolution en la participación de Toriyama en Battle of Gods

La respuesta del legendario artista a los fallos de la película

Goku en la batalla de los dioses

Al reflexionar sobre su decisión de sumergirse en Battle of Gods, Toriyama fue explícito sobre su insatisfacción con Dragon Ball Evolution. Afirmó: «Lo que finalmente se produjo no fue una película de Dragon Ball que cumpliera con mis expectativas».Expresó su deseo de crear un mundo y una narrativa que solo él pudiera conceptualizar, adoptando una postura más firme después de presenciar las libertades que se tomaron en la adaptación de acción real.

Aunque Dragonball Evolution suele recordarse como un paso en falso en la adaptación de una propiedad de anime muy querida, sus defectos empujaron inadvertidamente a Toriyama de nuevo al redil. Esto llevó a un resurgimiento de la franquicia, dando lugar a la icónica Batalla de los Dioses y al lanzamiento del anime Dragon Ball Super, que ha revitalizado la serie y ha presentado nuevos personajes emocionantes.

Por lo tanto, se puede argumentar que, a pesar de sus defectos, Dragonball Evolution sirvió como un catalizador imprevisto para un futuro más brillante para la serie y sus seguidores. Si los creadores de la película hubieran sido receptivos a las ideas de Toriyama, la trayectoria tanto de su proyecto como de las obras posteriores podría haber sido radicalmente diferente.

El incierto futuro de Dragon Ball sin su creador

Navegando hacia nuevos horizontes después de Toriyama

Akira Toriyama y Goku

En marzo de 2024, la comunidad del anime lamentó el fallecimiento de Akira Toriyama, cuyas contribuciones visionarias dieron forma a la franquicia e influyeron en los fanáticos de todo el mundo. Más tarde ese año, Dragon Ball Daima, que materializó la última visión de Toriyama, se estrenó ante un público entusiasta ansioso por las últimas aventuras de Goku. Esta nueva entrega ofrece una mezcla de nostalgia e innovación, y está previsto que concluya en febrero de 2025.

Sin embargo, el camino que le queda a Dragon Ball parece incierto sin la guía de su legendario creador. La franquicia ha tenido resultados mixtos en ausencia de Toriyama, como lo ejemplifica la desconcertante interpretación que se muestra en Dragonball Evolution. En el futuro, Dragon Ball Super será desarrollado por el ilustrador de la serie Toyotarou, con un nuevo capítulo one-shot que debutará en 2025, lo que marca el primer cambio narrativo importante sin la participación directa de Toriyama.

Goku Super Saiyan perfeccionado en Dragon Ball Super

Dragon Ball sigue siendo, sin duda, la franquicia más reconocible de la historia del anime. Sin embargo, su adaptación en imagen real, Dragonball Evolution, se considera un error de cálculo importante. La película podría haberse beneficiado de una alineación más cercana con la visión de Toriyama; no obstante, la Batalla de los Dioses resultante ha proporcionado a los fanáticos una redención satisfactoria. A medida que la serie se embarca en un nuevo viaje sin su creador original, se enfrenta a un futuro impredecible.

Fuente: Asahi Shimbun Digital (traducido por Kanzenshuu )

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *