Huawei continúa adquiriendo chips de TSMC para el chip de inteligencia artificial Ascend 910C, desafiando los controles de exportación de EE. UU.

Huawei continúa adquiriendo chips de TSMC para el chip de inteligencia artificial Ascend 910C, desafiando los controles de exportación de EE. UU.

El chip de inteligencia artificial Ascend 910C de Huawei representa un momento crucial en el avance tecnológico de China, al igual que los anteriores eventos «DeepSeek».A pesar de las estrictas restricciones impuestas por Estados Unidos, Huawei parece seguir adquiriendo componentes críticos de TSMC a través de diversas fuentes externas.

El abastecimiento estratégico de Huawei a TSMC en medio de las restricciones estadounidenses plantea interrogantes sobre las políticas comerciales.

Huawei está muy concentrado en el lanzamiento de su chip de IA Ascend de próxima generación, que podría alterar el panorama competitivo entre China y Estados Unidos en el ámbito del hardware de IA. Según datos de SemiAnalysis, a pesar de la reciente prohibición comercial impuesta por EE. UU., Huawei ha estado adquiriendo chips de TSMC en cantidades sustanciales. Esta situación genera inquietud sobre la efectividad de las restricciones comerciales implementadas inicialmente durante la administración Trump.

Un error común es creer que el 910C de Huawei se fabrica en China. Si bien su diseño es íntegro allí, China aún depende en gran medida de la producción extranjera. Ya sea HBM de Samsung, obleas de TSMC o equipos de Estados Unidos, Países Bajos y Japón, existe una gran dependencia de la industria extranjera.

– SemiAnálisis

Se espera que el Ascend 910C aproveche la avanzada tecnología de proceso de 7 nm de TSMC. TechInsights señala además que un número significativo de chips de IA en el mercado aún dependen de semiconductores extranjeros. Cabe destacar que, si bien la fundición china, SMIC, ofrece un proceso de 7 nm, Huawei se muestra reticente a utilizar esta opción, alegando preocupaciones sobre la madurez del proceso. Diversos informes sugieren que Huawei podría haber gastado aproximadamente 500 millones de dólares en chips de 7 nm de TSMC a través de Sophgo, una entidad china previamente restringida por las autoridades taiwanesas.

Chip de inteligencia artificial del Huawei Ascend 910C

Anteriormente, TSMC recibió una multa de mil millones de dólares cuando se descubrió la presencia de sus chips en los procesadores de inteligencia artificial Ascend 910B de Huawei, lo que obligó a suspender todas sus ventas a empresas chinas. Sin embargo, parece que Huawei ha encontrado maneras de acceder a los suministros de chips de TSMC, posiblemente mediante el acaparamiento antes de la aplicación de los controles de exportación. Según SemiAnalysis, Huawei aún puede adquirir estos chips a través de una empresa externa, aunque esta información sigue sin verificarse.

La estrategia general de imponer restricciones a China parece haber resultado contraproducente para Estados Unidos, ya que muchas empresas tecnológicas estadounidenses han encontrado formas de acceder a hardware de inteligencia artificial de vanguardia, ya sea aprovechando lagunas legales o recurriendo a fuentes del mercado negro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *