
¡Crear contenido generado por IA (desde texto hasta imágenes y videos impresionantes) nunca ha sido tan fácil! Sin embargo, presentar creaciones de IA como si fueran esfuerzos humanos auténticos puede confundir a la audiencia y allanar el camino a la desinformación. Afortunadamente, Instagram ofrece una función sencilla que te permite etiquetar tu contenido de IA, lo que promueve la transparencia y la honestidad en tus publicaciones.
Guía paso a paso para etiquetar contenido como IA en publicaciones y reels de Instagram
Paso 1 : comienza iniciando la aplicación de Instagram y tocando el ícono más (+) para crear una nueva publicación como lo harías normalmente. Esto funciona sin problemas en todos los dispositivos.

Paso 2 : selecciona el contenido generado por IA que deseas compartir. Por ejemplo, si creaste un video de IA único con una herramienta como Canva Magic Media, toca ese video para elegirlo y continúa presionando el botón Siguiente.

Paso 3 : Ahora puedes editar tu contenido: agrega superposiciones de texto, filtros o efectos creativos para mejorar su atractivo. Después de los toques finales, haz clic en Siguiente nuevamente.

Paso 4 : En la pantalla siguiente, verás varias opciones como Etiquetar personas, Agregar ubicación y Agregar etiqueta de IA. Asegúrate de que el interruptor junto a Agregar etiqueta de IA esté activado y luego haz clic en Compartir.

Paso 5 : Después de que tu publicación se publique, busca la etiqueta de información de IA, que informa a tus seguidores que la IA jugó un papel en la creación de tu contenido.

Información esencial: ¿Qué contenido necesita una etiqueta de IA en Instagram?
Es fundamental comprender qué tipos de contenido requieren etiquetado. En 2024, la plataforma de Instagram comenzó a marcar incluso las mejoras sutiles de IA en las imágenes, como los pequeños ajustes realizados con Adobe Photoshop, con la etiqueta «Información de IA».Este cambio subraya que la IA se aplicó en algún momento de la creación del contenido, sin implicar que generó toda la pieza.
Como creador, estás obligado a etiquetar:
- Todos los vídeos generados por IA que muestren una calidad realista. Las animaciones caricaturescas o las creaciones manifiestamente artificiales están exentas de etiquetado.
- Audio generado por IA, incluidas voces en off, imitaciones de figuras públicas, música o canciones.
Si bien es posible que las imágenes estáticas no requieran actualmente una etiqueta de IA, es recomendable que los creadores de contenido con criterio etiqueten incluso estas de manera proactiva para fomentar la participación. Instagram busca la transparencia en lo que respecta al contenido de IA, y los creadores que reflejen ese valor probablemente obtendrán beneficios como una mayor confianza y alcance de la audiencia.
Si no etiqueta el contenido de IA, Instagram podría etiquetarlo de forma autónoma en tu nombre, lo que podría afectar tu visibilidad a través de algo conocido como «shadow-banning».Esto significa que tus publicaciones podrían no llegar a la audiencia a la que te diriges. Un descuido repetido en el etiquetado podría poner en peligro tu cuenta a largo plazo. Si sigues estas pautas, te asegurarás de cumplir con las normas y de estar en la buena disposición del algoritmo de Instagram.
Preguntas frecuentes
1.¿Por qué es importante etiquetar el contenido generado por IA en Instagram?
Etiquetar el contenido generado por IA mejora la transparencia con tu audiencia y evita la propagación de información errónea. Ayuda a los seguidores a comprender la naturaleza de tu contenido, lo que promueve la confianza y la honestidad.
2.¿Qué sucede si olvido etiquetar mi contenido generado por IA?
Si no aplicas el etiquetado, Instagram puede etiquetar automáticamente tu publicación, lo que podría reducir la visibilidad debido al shadow banning, lo que impediría que tu contenido llegue a tu audiencia. Esto también podría poner en riesgo tu cuenta.
3.¿Es obligatorio etiquetar todas las formas de contenido de IA en Instagram?
No, no todo el contenido de IA requiere una etiqueta. Actualmente, solo se deben etiquetar los videos y los formatos de audio generados por IA que sean realistas. Sin embargo, etiquetar de manera proactiva incluso las imágenes estáticas puede ser beneficioso para la participación y la responsabilidad.
Deja una respuesta