Cómo jugar al Paengi Chigi (peonza) de El juego del calamar

Cómo jugar al Paengi Chigi (peonza) de El juego del calamar

Descripción general de Paengi Chigi

  • Paengi Chigi es un juego sutil pero desafiante que forma parte del pentatlón El Juego del Calamar y que exige reflejos rápidos y una gran atención a los detalles.
  • Este juego se puede jugar en múltiples formatos, cada uno presenta condiciones de ganancia únicas, como lograr el giro más largo o maniobrar con éxito los obstáculos.
  • Las estrategias clave para sobresalir en Paengi Chigi incluyen un enrollado efectivo de la cuerda, mantener el agarre correcto y emplear un movimiento rápido de la muñeca para mejorar la velocidad de giro.

Tabla de contenido

En el episodio 4 de la temporada 2 de El juego del calamar, titulado “Seis piernas”, los participantes participan en un emocionante pentatlón de seis piernas. Cada jugador de un equipo debe conquistar uno de los cinco minijuegos para avanzar en la competencia. El éxito significa terminar todos los juegos y cruzar la línea de meta en un período de tiempo de cinco minutos, mientras que el fracaso resulta en la expulsión por parte de los guardias.

Entre los juegos tradicionales coreanos para niños que se presentan en el pentatlón, el Paengi Chigi se destaca por ser particularmente engañoso. Esta actividad invernal implica hacer girar una peonza usando una cuerda, a menudo sobre una superficie lisa y helada. El dominio del Paengi Chigi requiere reflejos rápidos y una meticulosa atención a los detalles; lograr un giro efectivo depende del agarre correcto, la acción rápida de la muñeca y la concentración, todo lo cual se puede cultivar con la práctica.

Estrategias ganadoras para Paengi Chigi

Cordel y parte superior
Peonza

Los jugadores pueden disfrutar de Paengi Chigi ya sea como competidores individuales o en enfrentamientos con otros. En el contexto del pentatlón de El Juego del Calamar, el objetivo es que un jugador logre una duración de giro de aproximadamente tres segundos para obtener la victoria. Sin embargo, existen numerosas variantes del juego, cada una con distintos criterios de victoria.

Variante del juego Condiciones de victoria
Giro largo
  • El jugador con la peonza girando durante más tiempo gana.
Atacar lejos
  • El jugador cuyo trompo llegue más lejos por una línea marcada mientras sigue girando, gana.
Devolución rápida
  • Los jugadores compiten con sus trompos desde una línea de partida hasta un punto designado y regresan.
  • El jugador cuyo trompo complete primero la pista de carreras será declarado ganador.
Golpear hacia atrás
  • Los trompos se lanzan para chocar contra obstáculos predeterminados.
  • El jugador con el trompo que regresa y gira durante más tiempo después de impactar el obstáculo gana.
Top Jang Gu
  • El ganador es el jugador cuyo trompo gira durante más tiempo.
  • Los jugadores pueden golpear la parte superior de su oponente con una varilla para obtener ventaja.

Reglas de Paengi Chigi

Si bien cada variante de Paengi Chigi tiene su propio conjunto de condiciones de victoria, la mecánica de juego básica se mantiene constante. Los jugadores necesitan una peonza de madera, una cuerda de cordel y, en ciertas variantes, una vara. La progresión básica del juego es la siguiente:

  1. Envuelva el cordón alrededor del eje y la base de la parte superior.
  2. Mueva la muñeca para desenrollar la cuerda y poner la peonza en movimiento.
  3. Opcionalmente, utilice la varilla de madera para ayudar a impulsar la peonza y mantener su movimiento.

Consejos y trucos para Paengi Chigi

Pánico en Paengi Chigi
Batiendo la parte superior
Parte superior ensangrentada

A primera vista, Paengi Chigi puede parecer sencillo; sin embargo, como se destaca por los reveses de Seon-nyeo e In-ho en el episodio 5, “One More Game”, dominar el arte de hacer girar la peonza es mucho más complicado de lo que parece. A continuación, se ofrecen varios consejos esenciales para ejecutar ese giro impecable:

  • Sujete la cuerda entre los dedos meñique y anular: esto permite una mayor libertad de movimiento en la mano, lo que permite un giro más fuerte. Colocar la cuerda en el espacio entre estos dos dedos facilita el desenrollado rápido una vez que la palma está abierta. Por el contrario, sujetarla solo con el dedo índice y el pulgar puede dificultar el movimiento.
  • Mueva la muñeca para aumentar la velocidad de giro: lograr una alta velocidad es fundamental para mantener el movimiento máximo. Utilice un movimiento rápido de muñeca durante el proceso de desenrollado y realice el movimiento rápidamente, similar a los movimientos que se utilizan al operar un yo-yo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *