
A pesar de una sólida presentación durante el Xbox Developer Direct de 2024, Indiana Jones and the Great Circle enfrentó un considerable escepticismo entre los jugadores. Una preocupación principal surgió del desarrollador, MachineGames, que tenía poca experiencia en la creación de juegos de ritmo rápido y cinemáticos. Su título reciente, el shooter cooperativo de 2019 Wolfenstein: Youngblood, recibió una recepción tibia por parte de los críticos. Además, la dirección de Indiana Jones and the Great Circle no se alineó con las expectativas de los jugadores. En lugar de adoptar un modelo en tercera persona que recordara a la serie Uncharted, MachineGames optó por una experiencia de juego en primera persona de ritmo más lento.
Sin embargo, tras su lanzamiento en diciembre de 2024, el juego desafió las dudas iniciales y recibió una aclamación abrumadora tanto de los críticos como de los fanáticos de la franquicia. Muchos lo aclamaron como un potencial contendiente a Juego del año. Sin embargo, un inconveniente fue su lanzamiento exclusivo en Xbox Series X/S y PC, lo que dejó a los jugadores de PlayStation esperando. Si MachineGames decide desarrollar una secuela de Indiana Jones and the Great Circle, sería esencial garantizar un lanzamiento simultáneo en todas las plataformas principales.
El caso de una secuela de Indiana Jones y el Gran Círculo totalmente multiplataforma
El plan inicial para un lanzamiento desde el primer día en PS5 cambió tras la participación de Microsoft
En un principio, Indiana Jones and the Great Circle iba a lanzarse simultáneamente en todas las plataformas de la generación actual, incluida la PlayStation 5. Sin embargo, tras la adquisición de MachineGames y Bethesda Softworks por parte de Microsoft en 2021, la situación evolucionó. Los detalles revelados durante el juicio Activision-Blizzard en 2023 indicaron que Microsoft reestructuró el contrato de Bethesda con Lucasfilm y Disney para consolidar el estatus del juego como exclusivo de Xbox. Esta medida se alineó con la estrategia más amplia de Microsoft de priorizar la disponibilidad de los títulos de Bethesda en las consolas Game Pass.
El cambio de Microsoft hacia lanzamientos multiplataforma sugiere la promesa de una secuela independiente
Sin embargo, tras la conclusión de la adquisición de Activision Blizzard en 2023, Microsoft adoptó un nuevo enfoque en materia de exclusividad. A principios de 2024, anunció planes para distribuir cuatro de sus títulos en las plataformas PlayStation y Nintendo. Cabe destacar que, durante el evento Gamescom de ese mismo año, se confirmó que Indiana Jones and the Great Circle llegaría a PlayStation 5 en la primavera de 2025, solo unos meses después de su debut en Xbox.
Este cambio estratégico indica el compromiso de Microsoft de expandir el acceso a sus juegos en varias plataformas, ya que también anunciaron lanzamientos en el mismo día para varios juegos propios esperados, como Ninja Gaiden 4, Doom: The Dark Ages y The Outer Worlds 2. En consecuencia, esto plantea la posibilidad de que una posible secuela de Indiana Jones and the Great Circle pueda lanzarse de manera similar en todos los sistemas simultáneamente.
La exclusividad a corto plazo de Indiana Jones and the Great Circle no beneficia a Microsoft ni a los jugadores
Continuar con la estrategia de lanzamiento exclusivo observada con Indiana Jones and the Great Circle durante solo unos meses no parece beneficioso ni para Microsoft ni para los jugadores. La exclusividad no proporciona un incentivo suficiente para comprar una consola Xbox, y retrasar la disponibilidad del juego en otras plataformas podría obstaculizar el potencial de ventas general. Por lo tanto, lanzar la eventual secuela en PlayStation 5 y posiblemente incluso en la próxima Nintendo Switch 2 el primer día podría representar una opción prudente tanto desde una perspectiva de satisfacción del consumidor como comercial.
Deja una respuesta