“Cómo Dragon Ball elevó a Goku de un simple protagonista a uno de los héroes más grandes del manga”

“Cómo Dragon Ball elevó a Goku de un simple protagonista a uno de los héroes más grandes del manga”

Dragon Ball es una de las piedras angulares de la ficción moderna, trascendiendo no solo el anime y el manga, sino influyendo en el panorama cultural más amplio. Ha cautivado a generaciones, desempeñando un papel fundamental en la introducción del anime al público occidental e incluso sirviendo como mascota oficial durante los Juegos Olímpicos. Pocas franquicias han tenido un impacto tan profundo como Dragon Ball, un fenómeno que sigue resonando ampliamente. No obstante, en las primeras etapas de su serialización en manga, el creador Akira Toriyama se encontró con desafíos para atraer a su audiencia.

Puede resultar sorprendente saber que Dragon Ball no alcanzó una popularidad inmediata. En sus arcos formativos, caracterizados por un espíritu vibrante y aventurero, la narrativa presentaba personajes que se embarcaban en emocionantes viajes a través de un mundo fantástico lleno de criaturas peculiares y tecnología avanzada. En esta etapa, la serie se parecía poco a la saga llena de acción en la que se ha convertido desde entonces. El punto de inflexión que definió su legado fue impulsado por una simple observación del editor de Toriyama: «Su protagonista es bastante simple».

Un comentario cambió a Goku para siempre

El editor de Dragon Ball afirmó que Goku era normal

El joven Goku

En respuesta a esta crítica, Toriyama reflexionó: “Fue entonces cuando Torishima-san me dijo: ‘Tu protagonista es simple, por eso no es popular’. Esto me frustró, pero también provocó una revelación”.Al enfatizar el deseo inquebrantable de Goku por la fuerza, introdujo el Torneo Mundial de Artes Marciales en el arco argumental posterior. Este cambio estratégico posicionó a Goku en la vanguardia, dirigiendo la narrativa del manga hacia el combate dinámico, que finalmente transformó a Dragon Ball en una piedra angular de la historia del anime.

El cambio de Dragon Ball hacia la acción consolidó su legado

Algunas de las peleas más emblemáticas del anime y el manga provienen de Dragon Ball

Goku en Super Saiyan 3

Con la característica central de Goku cristalizada como un insaciable afán de superación, Dragon Ball experimentó una transformación considerable, abrazando la acción y las artes marciales. La serie progresó desde el Torneo Mundial de Artes Marciales hasta sagas más intensas como King Piccolo y Piccolo Jr., introduciendo de manera efectiva villanos poderosos y secuencias de lucha meticulosamente elaboradas. Esto marcó un momento crucial, atrayendo a numerosos fanáticos e impulsando a Dragon Ball a los escalones superiores de la popularidad de Shōnen Jump.

La adaptación de esta narrativa llegó con Dragon Ball Z, que se convirtió en un pionero del anime que llegó a las audiencias de la televisión occidental a fines de los años 90 y principios de los 2000. Este aumento inicial en visibilidad condujo a un auge significativo en popularidad fuera de Japón, estableciendo a Goku como uno de los personajes de anime más reconocibles en todo el mundo. Hoy, el legado de Dragon Ball sigue siendo incomparable, y pocas series pueden replicar su constante innovación y alta calidad más de cuatro décadas después de su inicio.

La última aventura de Goku devuelve la franquicia a sus raíces

Dragon Ball Daima está lleno del espíritu aventurero inicial de la serie

Goku, Vegeta y Piccolo en Dragon Ball Daima

En la última entrega, Dragon Ball Daima, que representa la visión final de Toriyama para la franquicia, hay un regreso nostálgico a la esencia aventurera que recuerda los orígenes de la serie. Este nuevo anime explora un mundo encantador, abrazando el mismo espíritu caprichoso que caracterizó los primeros capítulos de Dragon Ball. Si Goku hubiera sido un personaje establecido desde el principio, sigue siendo incierto si la serie habría cambiado a un mayor énfasis en la acción. Sin embargo, con cada episodio de Daima, es evidente que Toriyama equilibró hábilmente tanto la exploración como el combate.

Goku y Vegeta en batalla de Daima

A pesar de su larga historia, Dragon Ball sigue siendo una fuerza dominante en el panorama del anime y el manga, y sigue siendo inmensamente popular décadas después de su debut en la Shōnen Jump. Aunque la trayectoria futura de la franquicia parece incierta tras el fallecimiento de Toriyama en marzo de 2024, la pasión inquebrantable de la base de fans asegura que Dragon Ball seguirá prosperando, respaldada por seguidores leales en todo el mundo.

Fuente: Dragon Ball Daizenshuu 2 ( Traducido por Kanzenshuu )

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *