
Como una de las franquicias de juegos de acción y aventuras más emblemáticas del mundo, la serie The Legend of Zelda ofrece una exploración fascinante de cómo sus primeros títulos sentaron las bases que podrían haber llevado a una evolución centrada en los juegos de rol. Si bien los juegos tradicionales de Zelda se han ceñido en gran medida a su formato original, ocasionalmente se han lanzado spin-offs que se han aventurado en diferentes géneros. Esto da lugar a un debate en curso sobre cómo podría haber sido un juego de rol de Zelda en toda regla, especialmente dada la diversidad de la jugabilidad y las mecánicas que han evolucionado a lo largo de las décadas.
La franquicia ha explorado constantemente varios conceptos de juego, introduciendo métodos alternativos de transporte y ampliando las habilidades que Link puede dominar. A pesar de estas evoluciones, la esencia de la serie se ha mantenido intacta, lo que ha generado curiosidad entre los fans sobre cómo podría resultar un gran título de Zelda adaptado a un formato de juego de rol clásico. Varios títulos derivados ya han insinuado tales posibilidades, lo que plantea la pregunta de si esta noción se ha hecho realidad, en parte, en la franquicia.
La aventura de Link introduce los puntos de experiencia
El segundo juego de Zelda trajo mecánicas innovadoras



Zelda II: The Adventure of Link, que se lanzó originalmente en Japón en 1987 y en Estados Unidos un año después, marcó un cambio significativo con respecto a su predecesor. Este título presentaba un formato principalmente de desplazamiento lateral, incluso durante sus secuencias de combate. El juego introdujo un innovador sistema de puntos de experiencia, donde Link podía mejorar sus capacidades al derrotar a los enemigos. Acumular suficiente experiencia otorga la capacidad de mejorar una de las tres estadísticas: Vida, Magia o Ataque, cada una mejorable hasta el nivel 8. Los jugadores también pueden descubrir contenedores de corazones y magia adicionales, mejorando aún más estas estadísticas principales.
Esta entrega fue pionera en la inclusión de un medidor de magia en la serie Zelda, una característica que reapareció en títulos posteriores, como Ocarina of Time. Cabe destacar que la experiencia y las estadísticas dentro de The Adventure of Link crean una mecánica de crecimiento distintiva para Link, lo que ofrece una perspectiva única sobre cómo la franquicia podría haber hecho la transición a un juego de rol convencional. La interacción entre las estadísticas básicas y los elementos coleccionables como los contenedores de corazón ilustra que los sistemas de salud pueden coexistir dentro de varias estructuras de juego.
Breath of the Wild y Tears of the Kingdom reinventan la experiencia
La experiencia como mecánica sutil en aventuras de mundo abierto

Títulos recientes como Breath of the Wild y Tears of the Kingdom poseen sus propios sistemas de experiencia ocultos que los diferencian de los formatos de RPG tradicionales. En lugar de potenciar directamente a Link, estos juegos ajustan el mundo del juego para reflejar el crecimiento del jugador, introduciendo enemigos más fuertes a medida que avanzan. Por ejemplo, a medida que los jugadores progresan, monstruos más duros, como las variantes negras y plateadas, comienzan a poblar las áreas que inicialmente presentaban oponentes de nivel inferior.
De manera similar, las características de experiencia en los spin-offs de Hyrule Warriors mejoran las capacidades de los personajes con el tiempo, aunque estos títulos se ajustan menos a los juegos de rol tradicionales. Si bien el sistema de experiencia puede no otorgar beneficios directos a Link, mejora la jugabilidad a través de una mayor disponibilidad de armas, lo que permite a los jugadores enfrentar desafíos crecientes de manera efectiva. Aunque esta mecánica difiere de los sistemas de niveles clásicos de los juegos de rol, no obstante se adapta a la habilidad del jugador, lo que muestra una evolución de la capacidad del personaje en estos títulos.
El impacto de los JRPG en la franquicia Zelda
Características distintivas de los juegos de acción y aventura y los JRPG

Imaginar The Legend of Zelda como un JRPG revela cuán radicalmente diferente podría ser la serie de su formato actual. Las habilidades y los objetos disponibles para Link suelen ser los mismos a lo largo de cada título, con oportunidades limitadas de mejoras. Si Nintendo hiciera la transición de la franquicia hacia un diseño JRPG, podría incorporar una amplia gama de habilidades y equipos, incluidas armas, armaduras y accesorios. Este cambio también podría allanar el camino para que Link reclute aliados que lo ayuden en su búsqueda.
A pesar de las características innovadoras introducidas en The Adventure of Link, como los puntos de experiencia, muchas de ellas no aparecieron de forma recurrente en la franquicia. No obstante, los datos históricos, incluidos los conceptos del descartado Heroes of Hyrule, sugieren que Nintendo ha considerado la posibilidad de un juego de rol de Zelda desde 1988. El vasto mundo de Hyrule es el escenario perfecto para este tipo de juegos, lo que sugiere que, aunque todavía no hemos visto un juego de rol de Zelda completamente realizado, el potencial sigue siendo vibrante.
Al reflexionar sobre el recorrido de 35 años desde The Adventure of Link, resulta evidente que la franquicia ha trazado un camino único, distinto de las adaptaciones tradicionales del género. Sin embargo, esta primera entrega sirve como testimonio de cómo The Legend of Zelda pudo entrelazar sus elementos característicos con las convenciones de los juegos de rol para crear una nueva experiencia atractiva.
Deja una respuesta