Cómo un solo cambio en el sistema escolar de My Hero Academia podría mejorar el anime

Cómo un solo cambio en el sistema escolar de My Hero Academia podría mejorar el anime

En el vibrante mundo de My Hero Academia, los estudiantes de la Clase 1-A ofrecen una amplia gama de personajes y peculiaridades únicas. Sin embargo, el amplio elenco de la serie deja a algunos personajes sin suficiente tiempo en pantalla, lo que dificulta que los espectadores se conecten con ellos. Si bien el elenco principal recibe mucha atención, muchos personajes secundarios, como Sugar Rush, han sido pasados ​​por alto, lo que destaca una oportunidad para mejorar la narrativa.

Imaginemos lo diferente que podría haber sido la narrativa si la Clase 1-A se hubiera estructurado de otra manera. Al reducir el número de estudiantes, la serie podría haberse concentrado más en los arcos de los personajes individuales. Mientras que estudiantes como Bakugo Katsuki y Todoroki Shoto están más desarrollados, personajes como Mashirao Ojiro y Rikido Sato apenas se registran en el gran esquema de la historia. Esto conduce a la desafortunada realidad de que algunos estudiantes se sienten como un mero adorno de fondo en lugar de partes integrales de la experiencia de la escuela secundaria de la UA.

Una clase más pequeña habría permitido un mejor desarrollo del carácter

Muchos personajes terminan olvidados con tantos personajes compitiendo por llamar la atención

La Clase 1-A de My Hero Academia y All Might posando frente a la escuela secundaria UA

Una Clase 1-A simplificada facilitaría mayores oportunidades de desarrollo de personajes. Mientras que algunos héroes reciben una atención sustancial, otros, como Hanta Sero, pasan a un segundo plano y se pierden momentos que podrían reforzar su importancia en la trama. Menos compañeros de clase brindarían a My Hero Academia la oportunidad de explorar arcos más profundos y significativos, conectando a los fanáticos con personajes secundarios de manera más efectiva.

Considere el impacto potencial de una mayor narración; arcos como el viaje heteromorfo de Mezo Shoji podrían haber tenido una resonancia más significativa. El gran volumen de personajes en la Clase 1-A diluye la dinámica de los personajes y el crecimiento personal. En lugar de permitir que florezcan las narrativas individuales, la serie lucha por mantener el enfoque en el conjunto. Incluso Momo Yaoyorozu, cuyo personaje posee un gran potencial, no ha sido explorado por completo debido a esta atención dividida. Un tamaño de clase más pequeño permitiría un desarrollo y una comprensión más exhaustivos del viaje de cada estudiante.

Habría conexiones más fuertes entre el elenco principal

Este cambio también permitiría a los fans fomentar una conexión más fuerte con los personajes.

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

Además de arcos individuales más fuertes, un plantel más pequeño mejoraría la dinámica interpersonal entre el elenco principal. Con menos estudiantes con los que interactuar, los personajes podrían entablar conexiones más profundas, lo que daría como resultado relaciones más desarrolladas. Este desafío no se limita a la Clase 1-A; la Clase 1-B enfrenta los mismos problemas, ya que su gran tamaño impide el desarrollo de los personajes, lo que deja de lado personalidades potencialmente cautivadoras.

Por ejemplo, si la serie se hubiera centrado más en la clase 1-B, de forma similar a como se hizo con la preparatoria Shiketsu, los fans podrían haber presenciado el crecimiento de personajes más diversos más allá del círculo inmediato de Deku. El extenso elenco es impresionante, pero su gran tamaño a menudo restringe la evolución de los personajes y el desarrollo significativo de las amistades.

A pesar de estas limitaciones, la comunidad de fans ha encontrado formas de elevar a personajes menos destacados, transformando a compañeros como Neito Monoma en figuras queridas. Sin embargo, optimizar el tamaño de las clases podría haber impulsado a My Hero Academia hacia conexiones entre personajes y una profundidad temática aún más ricas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *