House Of The Dragon revela importantes momentos de los dragones en la temporada 3 y afecta a dos muertes clave

House Of The Dragon revela importantes momentos de los dragones en la temporada 3 y afecta a dos muertes clave

House of the Dragon ha emprendido un ambicioso viaje de adaptación de Fire & Blood de George RR Martin, lo que ha dado como resultado modificaciones significativas en la narrativa original. A medida que la serie avanza hacia su tercera temporada, ya ha demostrado ser una fuente de discordia entre los fanáticos y las partes interesadas por igual. La precuela de HBO, que se basa en un texto histórico lleno de relatos variados, ha introducido elementos nuevos y ha ampliado los arcos de los personajes, lo que ha dado lugar tanto a experiencias enriquecedoras como a interpretaciones polarizadas. Cabe destacar que incluso Martin ha expresado sus críticas con respecto a ciertas alteraciones en la serie.

Algunos cambios destacados incluyen el impactante asesinato del príncipe Jaehaerys Targaryen a manos de Blood and Cheese, la omisión del tercer hijo del rey Aegon II Targaryen y la reina Helaena Targaryen, y la introducción de una relación romántica entre Alicent Hightower y Criston Cole. Si bien las adaptaciones a menudo requieren libertades creativas, a medida que House of the Dragon se acerca a la tercera temporada, es probable que se desarrollen nuevas alteraciones, algunas alentadoras, pero otras potencialmente perjudiciales para la narrativa. Esto genera inquietudes sobre el impacto de estas modificaciones, especialmente a medida que se vislumbran muertes y momentos clave en el horizonte.

Interrupción de la conexión entre Helaena y Dreamfyre

La ausencia de Helaena Targaryen en los cielos

Helena Targaryen
La casa del dragón temporada 2

Helaena Targaryen es retratada como poseedora de sueños de dragones, lo que sugiere que puede tener mayores poderes, como se ve en la visión de Daemon Targaryen. Este matiz indudablemente hace que su personaje sea más atractivo; sin embargo, tiene un costo significativo. Cabe destacar que el vínculo de Helaena con su dragón, Dreamfyre, ha sido en gran medida descuidado en la serie. En el material original, Helaena vuela con frecuencia con Dreamfyre, alimentando una conexión profunda y personal que ejemplifica las tradiciones Targaryen y los matices de las relaciones entre jinetes de dragones.

Lamentablemente, la serie aún no la ha representado montando Dreamfyre, y el final de la segunda temporada incluso indica que Helaena «no monta».Si bien esta puede haber sido una decisión tomada por razones prácticas, como minimizar los gastos de CGI, resulta en una pérdida de peso emocional dentro del marco narrativo.

Las desafortunadas consecuencias del aislamiento de Helaena

Un momento desgarrador de Fire & Blood

Alicent protege a Helaena en La Casa del Dragón Temporada 2 Episodio 6
Imagen vía Max

La ausencia de una conexión vívida entre Helaena y Dreamfyre disminuye la potencia de un momento crucial representado en el libro. El personaje de Helaena es una soñadora que posee un vínculo único con los dragones, y sus habilidades podrían haber profundizado el marco mágico del universo, entrelazando su destino con el de Dreamfyre. La riqueza de su relación tiene implicaciones para los eventos posteriores a la tragedia de Helaena, en particular su inminente suicidio, un acontecimiento crucial que se altera notablemente debido a las omisiones narrativas.

“En el momento de su muerte, al otro lado de la ciudad, en la cima de la Colina de Rhaenys, su dragón, Dreamfyre, se levantó de repente con un rugido que sacudió el Pozo del Dragón y rompió dos de las cadenas que la ataban”.

En este momento conmovedor, la reacción de Dreamfyre ante la muerte de Helaena es crucial para retratar la complejidad emocional asociada con la dinámica entre jinetes de dragones. La representación que la serie hace de otros dragones, como Syrax, muestra su profundidad emocional; por lo tanto, es imperativo que House of the Dragon también encapsule la respuesta única de Dreamfyre. Sin embargo, si la base de su vínculo sigue sin establecerse, la resonancia emocional de estas escenas puede fallar, lo que podría hacer que resulten confusas o poco impactantes para los espectadores.

La importancia disminuida de la desaparición de Dreamfyre

Anticipando el destino de Dreamfyre

Dreamfyre exhalando fuego en la Casa del Dragón

La muerte inminente de Helaena provocará reacciones encontradas, por lo que el destino de Dreamfyre será aún más difícil de representar de manera efectiva. En la narrativa original, Dreamfyre encuentra su fin durante el asalto al Pozo del Dragón, un momento caótico que simboliza la resistencia contra el poder de los Targaryen. Sus destinos entrelazados en los libros transmiten profundas implicaciones emocionales que pueden ser difíciles de trasladar a la serie sin una preparación previa.

Si bien es posible que la serie represente visualmente de manera impresionante la desaparición de Dreamfyre, el peso emocional de una escena de este tipo se ve comprometido si el público no se involucra con su personaje a nivel personal. La inversión intelectual y emocional en los dragones como personajes, separados de sus contrapartes humanas, es un aspecto esencial de la historia que ha sufrido bajo la dirección actual de la serie.

Mientras House of the Dragon se prepara para la tercera temporada, los fanáticos esperarán con ansias cómo se exploran estas intrincadas relaciones y qué nuevos elementos narrativos pueden surgir. La serie tiene una oportunidad única de ahondar en la complejidad emocional tanto de Helaena como de Dreamfyre, reavivando el rico tapiz de vidas interconectadas del programa.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *