Avance práctico de Blades of Fire en la GDC 2025: una delicia inesperada

Avance práctico de Blades of Fire en la GDC 2025: una delicia inesperada

La próxima aventura de MercurySteam: Blades of Fire

En un panorama cada vez más competitivo de juegos de aventura en tercera persona, donde los presupuestos expansivos y los equipos de desarrollo de gran tamaño son la norma, es cada vez más raro ver a un desarrollador destacarse. MercurySteam, conocido por su talento creativo en juegos de aventuras en tercera persona, ha estado trabajando diligentemente en su último proyecto. Con un lanzamiento previsto para dentro de dos meses, Blades of Fire promete ser una aventura que, si bien a primera vista puede parecer convencional, revela una profundidad y riqueza inesperadas.

Historias y presentaciones interesantes

El viaje comienza con una cautivadora historia de fondo que sumerge a los jugadores en el mundo de Blades of Fire. La narrativa se desarrolla en un reino una vez gobernado por seres gigantescos conocidos como Los Forjadores, ahora eclipsado por el reinado malévolo de una Reina que posee la alarmante capacidad de transformar el acero en piedra. Los jugadores asumen el papel de Aran de Lira, hijo de un comandante y un hábil herrero, cuyo diseño de personaje refleja el de un asediado Gabriel Belmont. Después de una breve introducción, los jugadores conocen a Adso, un enérgico compañero, junto con un abad fugaz cuya temprana desaparición sirve como un momento crucial, impulsando a Aran y Adso a una búsqueda para vencer a la despiadada Reina. Esta configuración establece eficientemente la atmósfera antes de que el dúo se embarque en su misión, completa con un montaje de viaje y un tutorial introductorio centrado en la fabricación de armas.

El sistema de elaboración: un gancho único

Un elemento central de la jugabilidad de Blades of Fire es su sistema de creación de armas, que lo distingue de otros juegos de acción con personajes. Los jugadores pueden regresar a La Forja entre aventuras para seleccionar una receta, combinando diversos minerales y materiales de madera recolectados durante su misión. En la experiencia práctica, solo se podía acceder a los materiales básicos, ya que el juego se jugaba desde una partida guardada nueva. Una vez reunidos los componentes necesarios, los jugadores participan en un minijuego donde deben eliminar las impurezas y asegurarse de que el metal tenga una forma uniforme para la hoja.

Dominando la mecánica de elaboración

La mecánica de creación emplea un sistema intrigante, aunque algo complejo. Los jugadores ajustan una sección específica de la hoja mediante una escala variable que afecta tanto al área elegida como a las secciones circundantes. Dominar esta mecánica puede llevar tiempo, ya que lograr una hoja perfectamente simétrica puede ser un desafío. Inicialmente, la creación parece centrarse principalmente en mejorar atributos esenciales como el daño y la durabilidad. Sin embargo, los jugadores también pueden modificar el tipo de empuñadura y añadir diversos adornos y accesorios, lo que les permite crear configuraciones de armas únicas que reflejan diferentes estilos de juego. La Forja, por lo tanto, actúa como un pilar fundamental para el progreso de Aran en su aventura.

Dinamismo en el estilo de combate

Blades of Fire presenta un innovador sistema de combate que aprovecha los cuatro botones frontales, cada uno correspondiente a partes específicas del cuerpo de los enemigos. Esta característica puede resultar inusual, ya que obliga a los jugadores a adaptar sus tácticas según la ubicación de su armadura. Aran empuña dos espadas y puede alternar entre ellas con fluidez, cada una con distintos tipos de daño (cortante, contundente y perforante).También se incluye un sistema de efectividad, donde las partes del cuerpo de los enemigos brillan con diferentes colores, indicando su vulnerabilidad a tipos específicos de daño.

Durabilidad y estrategia en el juego

A pesar del deseo de los jugadores de forjar un arma potente, la mecánica de durabilidad exige visitas regulares a La Forja. Como es habitual en los RPG de acción modernos, el combate en Blades of Fire se basa en un sistema de resistencia, que se agota rápidamente durante maniobras evasivas y ataques continuos. Afortunadamente, la resistencia se regenera de forma natural, y los jugadores pueden mantener pulsado L2, adoptando una postura defensiva para recuperarse más rápidamente.

Impresiones finales

Puede que Blades of Fire de MercurySteam no me llamara la atención antes de su presentación en la GDC, pero tras experimentarlo en primera persona, ahora percibo su encanto distintivo y su enfoque innovador. El énfasis en la forja y el refinamiento de armas le da un giro fascinante al género de acción y aventura, lo que lo convierte en un título que vale la pena ver. Aunque la narrativa sigue los clichés de la fantasía, el atractivo de fabricar armas poderosas y entregarse a grandes fantasías bárbaras me hace esperar con ilusión su lanzamiento el 22 de mayo para PlayStation 5, Xbox Series S|X y la Epic Games Store.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *