Hackean el teléfono personal del jefe de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump: información confidencial fue comprometida y utilizada para contactar a funcionarios influyentes.

Hackean el teléfono personal del jefe de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump: información confidencial fue comprometida y utilizada para contactar a funcionarios influyentes.

Susie Wiles, jefa de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump, ha sido víctima de un grave ataque informático. Su teléfono personal fue vulnerado, lo que permitió al intruso acceder a una gran cantidad de contactos confidenciales, incluyendo a varios funcionarios prominentes. En respuesta a esta filtración, las autoridades federales han iniciado una investigación, aunque se desconoce el método exacto de piratería de su teléfono.

Surge la sospecha cuando piratas informáticos intentan redirigir conversaciones a Telegram

Tras obtener acceso no autorizado al dispositivo personal de Wiles, los atacantes emplearon inteligencia artificial para suplantar su identidad, enviando mensajes de voz y de texto a contactos desde un número de teléfono diferente. La situación se agravó cuando el impostor sugirió trasladar sus conversaciones a la aplicación de mensajería Telegram, lo que llevó a muchos destinatarios a sospechar de un delito. El director del FBI, Kash Patel, reiteró la gravedad de estas amenazas de seguridad en una declaración a CBS News, destacando el compromiso del FBI con la protección de la ciberseguridad del gobierno.

El FBI se toma con la máxima seriedad todas las amenazas contra el presidente, su personal y nuestra ciberseguridad; salvaguardar la capacidad de los funcionarios de nuestra administración para comunicarse de forma segura y cumplir la misión del presidente es una prioridad absoluta.

En cuanto a la filtración, TechCrunch indagó sobre la posibilidad de que una cuenta en la nube estuviera comprometida o si el incidente de hackeo involucró software espía sofisticado de uso gubernamental. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, no proporcionó ninguna actualización sustancial, lo que deja muchas preguntas sin respuesta mientras la investigación continúa.

Esto marca un segundo intento de hackeo contra Wiles; un incidente anterior ocurrió en 2024, involucrando a agentes iraníes de ciberespionaje que intentaron acceder a su correo electrónico personal. Supuestamente, lograron vulnerar su seguridad y obtener información confidencial, incluyendo detalles sobre el vicepresidente J. D.Vance, quien en ese momento se postulaba junto a Trump.

Curiosamente, se ha observado que Wiles usa un iPhone, un dispositivo generalmente valorado por sus características de seguridad. Este hecho plantea inquietudes adicionales sobre la eficacia de dichas medidas de protección en entornos de alto riesgo.

Para más actualizaciones sobre esta situación, consulte The Wall Street Journal.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *