
Comprender cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla es crucial para mejorar la productividad. Las PC con Windows cuentan con utilidades integradas para controlar el tiempo de pantalla, mientras que numerosas aplicaciones de terceros y extensiones de navegador pueden brindar información más detallada sobre tus hábitos digitales. Esta guía completa te muestra varios métodos para controlar eficazmente el tiempo de pantalla en tu PC con Windows.
1. Supervisar el tiempo de pantalla a través de la configuración de Windows
Para comenzar a evaluar el tiempo de pantalla, abra el menú Inicio, ubicado en la parte inferior de la pantalla, y seleccione el ícono de Configuración. Si usa Windows 11, vaya a Sistema → Energía y batería → Uso de la batería.
Para los usuarios de Windows 10, siga esta ruta: Configuración → Sistema → Energía y suspensión → Batería.

Para obtener una descripción detallada, haga clic en el menú desplegable sobre el gráfico de niveles de batería y seleccione » Últimos 7 días». Se mostrará un gráfico detallado con los promedios diarios de duración de la pantalla encendida/apagada y de suspensión. Al seleccionar cualquier fecha, podrá ver los datos diarios de tiempo de pantalla.

2. Utilice el Administrador de tareas de Windows para obtener información rápida
Si buscas una forma sencilla de evaluar tu tiempo de pantalla, el Administrador de tareas de Windows es tu herramienta ideal. Accede haciendo clic derecho en el icono del menú Inicio y seleccionando Administrador de tareas. También puedes abrir el Administrador de tareas presionando Ctrl+ Shift+ Escdirectamente.
Haga clic en la pestaña Rendimiento (representada por un icono de gráfico) en la ventana del Administrador de tareas. Debajo del gráfico de rendimiento de la CPU, el campo Tiempo de actividad indica el tiempo que su PC ha estado funcionando desde su último reinicio (tenga en cuenta que esto no incluye los apagados).

3. Verifique el tiempo de pantalla usando el estado de Wi-Fi
Una forma única de calcular el tiempo que pasas frente a la pantalla es examinando el estado del Wi-Fi. Para ello, abre el Panel de control y haz clic en » Ver estado y tareas de la red» en «Red e Internet».
Localiza tu red Wi-Fi activa en » Ver tus redes activas», haz clic en ella y se abrirá la ventana «Estado de Wi-Fi».Consulta la sección «Duración» para saber cuánto tiempo lleva encendido tu dispositivo desde su último arranque.

Este método es efectivo siempre y cuando no hayas cambiado tu red Wi-Fi desde que encendiste el dispositivo.
4. Utilice PowerShell para obtener una descripción detallada del tiempo de pantalla
Para aquellos que desean precisión, PowerShell ofrece un método para determinar cuánto tiempo ha pasado en su dispositivo Windows, proporcionando métricas de tiempo que van desde días hasta milisegundos.
Para comenzar, ejecute PowerShell en modo administrador. Introduzca el siguiente comando y haga clic en Enter:
(get-date) - (gcim Win32_OperatingSystem).LastBootUpTime
Este comando revela el tiempo transcurrido desde el último arranque. Además, puede consultar las marcas de tiempo de inicio de sesión para calcular el tiempo total de pantalla:
Get-EventLog -LogName Security | Where-Object {$_. EventID -eq 4624} | Select-Object TimeGenerated

5. Símbolo del sistema: Comandos SystemInfo y PowerCfg
Si bien el símbolo del sistema no proporciona datos directos del tiempo de pantalla, sí ofrece información valiosa sobre el tiempo de actividad del sistema y los informes de la batería.
Utilice el símbolo del sistema como administrador e ingrese el siguiente comando para verificar el tiempo de arranque de su sistema:
systeminfo | find "System Boot Time"

Usar el comando Powercfg puede generar estadísticas útiles sobre los periodos de suspensión y activación de su dispositivo. Consulte los informes de estudios de sueño con:
powercfg /sleepstudy
6. Analice el tiempo de pantalla usando el Visor de eventos
El Visor de eventos permite examinar la actividad registrada del sistema.Ábralo y vaya a Registros de Windows → Sistema. Para encontrar datos relevantes, haga clic en Filtrar registro actual a la derecha.
En la ventana emergente, introduzca «1» en » Todos los ID de eventos» para identificar los eventos del Solucionador de problemas de energía. Examine la pestaña general para ver las métricas de tiempo de suspensión y activación.

Además, en Registros de Windows → Seguridad, busque el ID de evento 4624 para rastrear todas las instancias de inicio de sesión de usuario.
7. Realice un seguimiento del tiempo de actividad del sistema con el Monitor de rendimiento
El Monitor de Rendimiento es una herramienta menos utilizada que monitoriza eficazmente el tiempo de actividad del sistema. Inícielo perfmon
con el comando Ejecutar o mediante el menú de búsqueda.
Dirígete a Herramientas de Monitoreo → Monitor de Rendimiento y haz clic en el icono verde con el símbolo más (+) y añade contadores. En la nueva ventana, busca Tiempo de Actividad del Sistema y añádelo a la lista de monitoreo.

El contador de tiempo de actividad del sistema proporcionará un mecanismo de seguimiento en tiempo real de la duración operativa de su sistema.
8. Utilizar la cuenta de Microsoft Family Safety para la supervisión
Si eres padre o madre y quieres supervisar el tiempo que tu hijo pasa frente a la pantalla, crear una cuenta de Microsoft Family Safety te será útil. Invita a las cuentas que quieres supervisar y monitoriza su tiempo frente a la pantalla a través de la página de Family Safety.
Haga clic en el nombre de su hijo para evaluar su actividad y administrar las limitaciones de tiempo de pantalla directamente desde esta interfaz.
9. Utilice aplicaciones de terceros para un seguimiento exhaustivo
Los métodos anteriores permiten estimar el tiempo de pantalla; sin embargo, para un seguimiento preciso del tiempo, podría ser necesario un software de terceros. Herramientas como Clockify facilitan el seguimiento de las horas de trabajo en proyectos, pero requieren que inicies y detengas los temporizadores manualmente.
Considere usar alternativas como Harvest o Timely. Para actividades centradas en el navegador, extensiones como StayFocusd pueden ser útiles. Además, aplicaciones como RescueTime le ayudan a ser consciente de sus hábitos de uso del ordenador y a gestionar el tiempo eficazmente.
Preguntas frecuentes
1.¿Cómo puedo verificar mi tiempo de pantalla en Windows 11?
Puede verificar su tiempo de pantalla en Windows 11 navegando a Configuración → Sistema → Energía y batería → Uso de batería para ver los tiempos de encendido/apagado de la pantalla durante la última semana.
2.¿Puedo rastrear el tiempo de pantalla de otros usuarios en mi PC?
Sí, al configurar una cuenta de Microsoft Family Safety, puede monitorear el tiempo que pasan frente a la pantalla los miembros de su familia u otras cuentas vinculadas a su cuenta principal.
3.¿Cuál es el mejor método para realizar un seguimiento preciso del tiempo de pantalla en una PC con Windows?
Para un seguimiento más preciso, se recomienda utilizar aplicaciones de terceros dedicadas como Clockify o Harvest, ya que permiten registrar el tiempo trabajado por proyecto directamente.
Deja una respuesta