
En Elden Ring: Nightreign, los jugadores pueden elegir entre ocho Nightfarers distintivos antes de emprender sus expediciones. Entre ellos, el Guardián destaca como uno de los favoritos de los fans. Este formidable hombre-pájaro antropomórfico es conocido por blandir una alabarda e invocar torbellinos con sus alas. A pesar de su imponente presencia, el Guardián no solo se caracteriza por su estilo, sino que ofrece la durabilidad y la utilidad de los tanques en combate.
Si bien el Guardián se destaca en la configuración adecuada, esta Guía de construcción del Guardián tiene como objetivo ayudar a los jugadores a maximizar su potencial con reliquias y estrategias óptimas.
Construyendo su Guardián: Una visión general
Habilidades y pasivas del Guardián del Reino Nocturno
El kit del Guardián presenta una combinación única de habilidades:
- Habilidad pasiva: Guardia de acero : al plantar sus pies y apoyarse con su escudo, el Guardián aumenta significativamente su mejora de guardia, aunque restringe la movilidad mientras está activo.
- Habilidad: Torbellino – El Guardián desata un ciclón que atrae a los enemigos hacia su centro y desvía proyectiles más ligeros. Mantén la habilidad para extender su alcance.
- Definitiva: Alas de Salvación : El Guardián salta en el aire antes de descender en picado para fortificar una zona de protección. Esta habilidad también puede revivir a aliados y permite el movimiento durante un breve periodo en el aire.
Curiosamente, el Guardián combina ataque y apoyo, lo que lo convierte en una excelente opción para tanquear los encuentros con jefes. Su función principal consiste en absorber el daño mientras sus compañeros de equipo desatan sus ataques.
Su habilidad pasiva, Guardia de Acero, mejora sus capacidades defensivas al consumir menos resistencia. Sin embargo, tiene un breve tiempo de calentamiento, por lo que se recomienda usarla con cuidado para contraatacar eficazmente.
La habilidad Torbellino puede desestabilizar a enemigos grandes y lanzar a enemigos pequeños, proporcionando un control de masas similar al de otras clases como el Comandante del Campo de Batalla. Sin embargo, para maximizar su efectividad, es esencial combinar al Guardián con las Reliquias adecuadas.
Entre sus habilidades, destaca especialmente la definitiva Alas de Salvación. Este poderoso movimiento le permite aturdir a los enemigos y reposicionar a su equipo, lo que lo hace invaluable para revivir a aliados en momentos críticos, especialmente cerca del jefe. Una sola habilidad puede tener dos consecuencias importantes: revivir a compañeros y dañar a un enemigo.
Para un rendimiento óptimo, el Guardián se beneficia más de armas que escalan con la Fuerza, como lo indica su escalado B en esta área. Su escalado C y D en otras estadísticas indica una preferencia por las alabardas y el armamento centrado en la Fuerza, complementados con un Gran Escudo para aprovechar al máximo sus habilidades.

Composición óptima del equipo para el Guardián
Como tanque por excelencia, el Guardián se integra bien con diversas composiciones de equipo, especialmente cuando sus compañeros pueden centrarse en infligir daño. Su capacidad para controlar la agresión del jefe sin perder la defensa lo convierte en un activo valioso para cualquier escuadrón.
Romper la postura con eficacia es crucial para el Guardián, y coordinar sus bloqueos con contraataques refuerza aún más esta estrategia. Si es posible, incluir un Ojo de Hierro en tu equipo puede mejorar significativamente su rendimiento; su habilidad marca a los enemigos para amplificar el daño de la postura, creando oportunidades para derribos rápidos.
Si no hay un Ojo de Hierro disponible, considera llevar un personaje a distancia junto al Guardián. Su capacidad para infligir daño constante a distancia complementa a la perfección las tácticas de primera línea del Guardián. Alternativas como el Recluso, experto en hechizos a distancia, o el Revenant, con encantamientos de apoyo y reliquias curativas, también pueden aumentar la resistencia del Guardián en batallas prolongadas.
Sin embargo, evita combinar al Guardián con el Ejecutor, ya que ambos personajes comparten roles defensivos similares, lo que genera competencia por los ataques entrantes. Si se buscan luchadores cuerpo a cuerpo de gran potencia, incorporar personajes como Duquesa o Wylder complementaría el equipo eficazmente.
Principales reliquias y efectos pasivos para el guardián
Al armar una configuración para el Guardián, presta mucha atención a los rasgos de reliquia y los efectos pasivos que mejoran sus fortalezas:
- Atraer la atención del enemigo mientras se defiende : este rasgo aumenta aún más la capacidad de tanqueo del guardián al garantizar que los enemigos concentren sus ataques en él.
- Duración extendida de la habilidad : mejorar la longevidad de la habilidad Torbellino amplifica sus capacidades de control de masas.
- Carga de indicador de arte de los guardias exitosos : un beneficio del estilo defensivo del guardián.
- Recuperación de HP mientras defiende : un efecto complementario que respalda su estilo de juego defensivo.
- Recuperación de resistencia mejorada/Mayor resistencia : esencial para mantener una eficacia sostenida en el combate.
- Contadores de guardia mejorados
- Aumento del poder de ataque de la alabarda
- Mayor mitigación de daños físicos
- Capacidades superiores para romper la postura
Si bien los rasgos de las reliquias son aleatorios, las reliquias fijas de las misiones de los Señores de la Noche y del Recuerdo de los Viajeros Nocturnos pueden resultar beneficiosas:
- Tercer volumen (Recuerdo del guardián) : genera un torbellino durante los ataques con alabarda con restauración de HP.
- Estaca de piedra (Recuerdo del guardián) : extiende la duración de la habilidad y reduce el tiempo de reutilización.
- Broche de bruja / Broche de bruja agrietado (Recuerdo del guardián) : refleja el daño mientras está activo y aumenta el vigor.
- Noche del Barón (Derrota a Fauces Abiertas) : aumenta las capacidades de golpe crítico y el llenado del indicador de arte tras golpes críticos.
- Noche de la Fathom (Derrota a Augur) : aumenta los HP máximos y permite que los frascos curen a los aliados.
- Noche del campeón (Derrota a Caballero de la Deriva Oscura) : aumenta la resistencia máxima y potencia los contadores de guardia según los HP actuales.
La Noche del Barón es especialmente útil para quienes buscan asestar golpes críticos, aprovechando la proximidad del Guardián a los jefes para maximizar su efecto. Sin embargo, si hay una Duquesa en el grupo, se recomienda precaución, ya que su alto daño crítico puede superar el potencial ofensivo del Guardián.
La Noche de la Fathom es una opción versátil para cualquier Nightfarer, ya que facilita la curación del equipo mediante consumibles compartidos, lo cual resulta invaluable en encuentros desafiantes. Consideradas junto con la Noche del Campeón, que mejora los contadores de guardia según los PV, estas reliquias son esenciales para optimizar el rendimiento del Guardián.
Aunque las espadas de empuje pueden ser técnicamente utilizables por el Guardián, centrarse en armas que aumenten su fuerza como la Alabarda de la Gárgola suele ser la mejor estrategia para maximizar el daño producido.
Para obtener más información sobre cómo optimizar tu experiencia en Nightreign, explora nuestras extensas guías sobre incursiones exitosas, detalles sobre el evento Rotted Woods y el evento Noklateo, Shrouded City.
Deja una respuesta