Gran interés en las instalaciones de TSMC en Arizona tras los aranceles de Trump; el precio de 4 nm aumentará un 30 % para satisfacer la creciente demanda.

Gran interés en las instalaciones de TSMC en Arizona tras los aranceles de Trump; el precio de 4 nm aumentará un 30 % para satisfacer la creciente demanda.

Actualmente, las operaciones de TSMC en Estados Unidos están experimentando un crecimiento notable, impulsado principalmente por importantes pedidos de grandes empresas como Apple, AMD y NVIDIA. Este aumento se debe, en gran medida, a la incertidumbre en torno a las regulaciones arancelarias.

Aumento de la producción de chips de TSMC en Arizona en medio de incertidumbres arancelarias

Los esfuerzos de TSMC por consolidar su presencia en el mercado estadounidense parecen dar frutos. Las empresas se apresuran a asegurar su suministro de semiconductores en medio de la fluctuación de los aranceles. Según DigiTimes, los líderes tecnológicos que históricamente consideraban la producción estadounidense de chips prohibitivamente costosa ahora están realizando importantes pedidos en las instalaciones de TSMC en Arizona para mitigar los efectos adversos de los aranceles impuestos durante la administración Trump.

Para hacer frente a la demanda sin precedentes, TSMC planea un aumento significativo del 30 % en el precio de sus chips de 4 nm producidos en EE. UU. Este ajuste de precios se atribuye al creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda. Mientras empresas como Apple, NVIDIA y AMD se apresuran a asegurar su suministro de chips, la producción mensual actual de obleas, de 20 000 a 30 000 unidades en la planta de Arizona, resulta insuficiente para satisfacer esta mayor demanda, lo que podría generar problemas en la cadena de suministro.

Escasez de suministro de 3 nm en TSMC ante la creciente demanda de IA

La expansión estratégica de TSMC en EE. UU.parece estar dando sus frutos, en parte influenciada por las políticas arancelarias de la administración anterior. Ante los rumores de nuevas medidas arancelarias en el horizonte, las empresas no solo se centran en asegurar futuros pedidos, sino que también están desviando su atención del abastecimiento de chips de Taiwán, lo que supone una victoria para las iniciativas de fabricación estadounidenses.

En una decisión audaz, NVIDIA anunció recientemente una inversión de 500 000 millones de dólares en EE. UU., lo que posiciona a TSMC como el principal proveedor de chips. AMD también ha comenzado a validar sus CPU para servidores Turín en las instalaciones de TSMC en Arizona. Cabe destacar la ausencia de los servicios de fundición de Intel, que no han despertado un interés significativo, a pesar de ser un fabricante nacional. Sin embargo, esto podría cambiar con la próxima tecnología de proceso 18A de Intel, pero actualmente, TSMC sigue siendo la opción preferida de estos gigantes tecnológicos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *