Google Maps amplía su alcance en Bosnia y Herzegovina
Google ha mejorado significativamente su función Street View, ampliando su cobertura a la impresionante cifra de 30.000 kilómetros en Bosnia y Herzegovina. Esta ampliación incluye importantes centros urbanos como Sarajevo, Banja Luka, Mostar, Tuzla, Zenica, Bijeljina y Trebinje, así como sus carreteras de conexión.
Atracciones imprescindibles en Sarajevo
La vibrante capital, Sarajevo, ofrece una mezcla de sitios culturales e históricos que vale la pena explorar. Los visitantes pueden visitar:
- Ayuntamiento de Sarajevo
- Baščaršija histórica (el antiguo bazar)
- Fuente Sebilj
- Puente Latino
Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Además de su encanto urbano, Bosnia y Herzegovina se enorgullece de presentar varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos se encuentran:
- El Stari Most (Puente Viejo) en Mostar, que se arquea con gracia sobre el río Neretva.
- Puente Mehmed Paša Sokolović en Višegrad, un impresionante ejemplo de ingeniería otomana
- Puente Arslanagića en Trebinje
- Las lápidas de Stećak, reconocidas como monumentos medievales cerca de Stolac
Puntos de interés adicionales
Los visitantes también encontrarán lugares emblemáticos como la Fortaleza de Kastel y la Catedral de Cristo Salvador en Banja Luka, junto con el sereno monasterio de Hercegovačka Gračanica en Trebinje.
Cómo explorar
Para comenzar tu recorrido virtual por Bosnia y Herzegovina, simplemente abre Google Maps desde tu ordenador o dispositivo móvil. Busca la ubicación que prefieras y arrastra el icono amarillo de Pegman hasta cualquier línea azul visible en el mapa.
Un vistazo a la historia
Esta nación balcánica cuenta con un rico tapiz histórico, habiendo formado parte de numerosos imperios a lo largo de su pasado, incluyendo las épocas romana, bizantina, otomana (durante más de 400 años), austrohúngara y yugoslava, antes de lograr la independencia.
Últimas incorporaciones a Google Maps
Bosnia y Herzegovina es la última incorporación a Google Maps, tras la inclusión de Nepal en agosto. Si bien ninguno de los dos países suele estar en la lista de destinos más populares entre los viajeros, su presencia en Google Maps abre nuevas vías de exploración, lo que podría incentivar futuras visitas.
Deja una respuesta