
La recepción de Windows 11 no ha sido del todo positiva, y muchos usuarios han expresado su frustración. Una de las principales quejas es la naturaleza caótica de la aplicación Configuración, donde una interfaz de usuario inconsistente y botones ocultos frecuentemente remiten a los usuarios al obsoleto Panel de Control. El rediseñado Explorador de Archivos también recibe críticas; si bien presume de una estética moderna, su funcionalidad palidece en comparación con su predecesor. Sin embargo, el aspecto más controvertido sigue siendo el rediseñado menú Inicio, que ha demostrado ser técnicamente ineficaz y perjudicial para la experiencia del usuario.
Presentamos la aplicación Google para Windows
Una alternativa útil a la búsqueda de Windows
En un giro inesperado, Google ha lanzado una aplicación independiente para Windows, lo cual ha sido una grata sorpresa. Esta aplicación forma parte de los esfuerzos continuos de Google en IA, aunque actualmente solo está disponible para usuarios con cuentas de Google registradas en EE. UU. Configurarla es sencilla: descargue un pequeño ejecutable, ejecute el instalador, inicie sesión y comience a usarla inmediatamente.
Similar a la función Spotlight de macOS, la app de Google es ligera, intuitiva y de rápido acceso. Una simple combinación de teclas ( Alt + Espacio) hace que la interfaz destaque independientemente de tu actividad, ofreciendo una experiencia fluida sin el desorden que suele asociarse con las ofertas de Microsoft.
Esta aplicación permite a los usuarios buscar archivos o aplicaciones en sus equipos locales y en Google Drive, con funciones de búsqueda web que imitan las de un navegador. Aunque se considera un «experimento de IA», la configuración predeterminada no activa las funciones de IA; los usuarios pueden activar el Modo IA de Google en la configuración de la aplicación.
Una de las características destacadas de la aplicación es su capacidad para optimizar las búsquedas. Elimina la necesidad de usar varias pestañas de Chrome para realizar consultas rápidas, lo que permite realizar comprobaciones rápidas sin interrumpir el flujo de trabajo. Si se requiere una investigación más profunda, los enlaces se abren en Chrome como se espera.
Además, la aplicación integra Google Lens, lo que la convierte de una herramienta específica del navegador a un recurso integral del sistema. Aunque no uso Lens con frecuencia, muchas personas dependen en gran medida de funciones similares para mejorar su productividad. Esta extensión de la funcionalidad de Lens al escritorio demuestra la iniciativa de Google para hacer Windows más eficiente, superando a menudo las capacidades nativas de Microsoft.
La velocidad superior de la búsqueda de Google
Superar las brechas en el rendimiento de Windows
En cuanto al rendimiento, la contribución de Google sirve como un claro recordatorio de las deficiencias de Windows. La búsqueda de archivos en el Explorador de archivos de Windows suele provocar retrasos que pueden resultar frustrantes. En cambio, incluso los avances de Microsoft en la búsqueda del menú Inicio son decepcionantes; aunque ha mejorado gradualmente, la precisión sigue siendo un problema importante. El sistema de Microsoft no ha ofrecido la simplicidad que cabría esperar de un sistema operativo.

Cabe destacar que las decisiones arquitectónicas del menú Inicio de Windows 11 han generado críticas; se dice que algunas partes se construyen con React, lo que difiere de la WinUI que Microsoft promovía anteriormente.¿El resultado? Los usuarios pueden experimentar picos sustanciales de uso de CPU simplemente al abrir el menú Inicio, una función que debería ser ligera. La función de búsqueda complica aún más la experiencia del usuario: con frecuencia, al buscar una aplicación local, los usuarios acceden erróneamente a resultados de internet en lugar de a la aplicación correcta instalada.
-
Imagen de Amir Bohlooli. NAN. -
Imagen de Amir Bohlooli. NAN.
Aunque la aplicación de Google para Windows no parezca revolucionaria, su rendimiento en el contexto de Windows 11 es notable. Con un funcionamiento limpio y eficaz, supera a la herramienta de búsqueda de Microsoft, lo que plantea dudas sobre la eficacia de las funciones nativas del sistema operativo insignia de Microsoft.
En un giro inesperado, una empresa tecnológica líder como Google ha introducido una alternativa que supera las capacidades de una función esencial de Microsoft. Esto revela claramente la negligencia de Microsoft, que lucha con lo que deberían ser funciones básicas de su propio sistema operativo. El panorama general ilustra cómo las soluciones de terceros sobresalen cada vez más en tareas diseñadas por la propia Microsoft. Esta tendencia actual culmina con la llegada de Google a una solución muy necesaria para los usuarios de Windows.¡Gracias, Google!
Deja una respuesta