Google revela los ganadores del Nano Banana Hackathon 2023 y reparte $400,000 en premios.

Google revela los ganadores del Nano Banana Hackathon 2023 y reparte $400,000 en premios.
Imagen de Neotam vía Pixabay

Se anunciaron los ganadores del hackathon Nano Banana de 48 horas de Google

Google ha revelado los ganadores de su emocionante Nano Banana Hackathon de 48 horas, organizado por Google DeepMind del 6 al 8 de septiembre. De un total de 832 proyectos presentados, se han reconocido 50 innovaciones destacadas, que obtuvieron recompensas no monetarias por un total de $400, 000.

Premios a las soluciones innovadoras

Cada uno de los 50 galardonados recibió $5, 000 en créditos API de Gemini, $1, 000 en créditos Fal y la impresionante cantidad de 11 millones de créditos Eleven Labs, valorados en aproximadamente $2, 000. Además, Google entregó un premio tecnológico especial a proyectos que demostraron una destreza técnica excepcional utilizando la tecnología de Eleven Labs o Fal.

El desafío detrás del nanobanano

Los concursantes debían crear aplicaciones, productos o demostraciones utilizando el modelo de imagen Flash de Google Gemini 2.5, conocido cariñosamente como Nano Banana. Este modelo de vanguardia para la generación y edición de imágenes mejora significativamente la experiencia del usuario en la aplicación Gemini, permitiendo a los creadores transformar una sola imagen en múltiples obras de arte o combinar varias imágenes para crear conceptos cohesivos.

Fomentar la creatividad en la era digital

El hackatón animó a los participantes a trascender las funcionalidades básicas de texto a imagen. Se les retó a innovar y desarrollar aplicaciones que pudieran mejorar la narrativa, revolucionar el comercio electrónico, automatizar los procesos creativos y allanar el camino para soluciones avanzadas de edición fotográfica con lenguaje natural, como destaca Google DeepMind.

Nivel de API especial para participantes

Google introdujo un nivel dedicado para la API de Gemini, que permitía a los participantes generar 20 imágenes por minuto y realizar hasta 500 solicitudes por proyecto al día. Los concursantes debían alojar sus proyectos en Kaggle, proporcionar un enlace público y crear un video de demostración de dos minutos que mostrara las características distintivas de sus aplicaciones.

Criterios de evaluación

Las propuestas se evaluaron según varios criterios, incluyendo un 10% de la puntuación para la calidad de la demostración en video, mientras que el 40% se centró en la innovación y el impacto. El resto de la puntuación se asignó considerando la ejecución técnica, la funcionalidad y el impacto potencial de los proyectos.

Innovaciones destacadas

En un anuncio reciente en redes sociales, Google destacó varias propuestas ganadoras. Entre ellas, LifeTrace Timeline destaca como una aplicación que transforma datos de ubicación sin procesar en un diario personalizado, facilitando la reflexión sobre los recorridos diarios.

Otro ganador destacado, ArtLens, fusiona creativamente la tecnología de IA moderna con la historia del arte para dar vida a pinturas icónicas en entornos reales. Además, ForgeOne utiliza un sistema basado en IA diseñado para automatizar y regular flujos de trabajo creativos de alta calidad, evaluando sistemáticamente su producción según estándares profesionales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *