Google respalda el estándar MCP de Anthropic para los modelos Gemini y el kit de desarrollo de software

Google respalda el estándar MCP de Anthropic para los modelos Gemini y el kit de desarrollo de software

El surgimiento del Protocolo de Contexto Modelo (MCP)

En el panorama en rápida evolución de la inteligencia artificial, un salto significativo ha sido la introducción del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) por Anthropic en noviembre de 2024. Este innovador estándar abierto está diseñado para mejorar la integración de modelos de lenguaje grandes (LLM) con varias fuentes de datos externas y herramientas operativas.

Adopción temprana e integración

OpenAI ha liderado la adopción del estándar MCP, aplicándolo en varias de sus ofertas, incluyendo la aplicación ChatGPT Desktop y el SDK de Agentes. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, expresó su entusiasmo por el potencial de MCP, afirmando:

Ecosistema en expansión de herramientas para desarrolladores

Numerosas herramientas de desarrollo, como Zed, Replit, Windsurf, Cursor y VSCode, han integrado el marco MCP para reforzar significativamente su funcionalidad y experiencia de usuario.

Google se suma a la revolución MCP

Recientemente, Google anunció su intención de dar soporte al estándar MCP. Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, destacó este avance en una publicación en la plataforma X, afirmando:

MCP es un buen protocolo y se está convirtiendo rápidamente en un estándar abierto para la era de la inteligencia artificial. Nos complace anunciar que lo admitiremos para nuestros modelos y SDK de Gemini. Esperamos seguir desarrollándolo con el equipo de MCP y otros profesionales del sector.

Comprensión de la funcionalidad de MCP

El Protocolo de Contexto de Modelo funciona mediante la creación de un marco estandarizado que conecta dos componentes principales: Clientes MCP y Servidores MCP. Los Clientes MCP abarcan aplicaciones basadas en IA, como chatbots y herramientas de productividad, que requieren acceso a recursos o funcionalidades externas. Por el contrario, los Servidores MCP proporcionan interfaces estructuradas para fuentes de datos, herramientas o plantillas de indicaciones.

Componentes del marco MCP

La arquitectura MCP incluye tres componentes fundamentales:

  • Recursos: esta categoría cubre varios objetos de datos, incluidos documentos, imágenes y otras formas de información.
  • Herramientas: Son funciones ejecutables que permiten al modelo recuperar información necesaria o realizar tareas específicas.
  • Indicaciones: estas plantillas estructuradas ayudan a dirigir las acciones del modelo para tareas o dominios específicos.

El establecimiento del Protocolo de Contexto Modelo marca un paso significativo hacia aplicaciones de IA más coordinadas y eficientes, y su creciente adopción indica un futuro prometedor para la colaboración y la innovación en la industria.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *