Google recibe una multa de 425 millones de dólares por violaciones a la privacidad de los usuarios

Google recibe una multa de 425 millones de dólares por violaciones a la privacidad de los usuarios

Los problemas legales de Google: un análisis profundo del último veredicto por violación de la privacidad

Google se ha visto envuelto en numerosos desafíos legales en los últimos años debido a las preocupaciones sobre la privacidad del usuario y la gestión de datos. En casos notables, el gigante tecnológico compensó a los propietarios de Nexus 6P con sumas que alcanzan los 400 dólares cada uno, se enfrentó a una monumental demanda de 5000 millones de dólares relacionada con el seguimiento de la actividad del usuario en el modo incógnito de Chrome y recibió una cuantiosa multa de 60 millones de dólares en Australia por engañar a los consumidores sobre la privacidad de sus datos. El último giro en la saga legal de Google proviene de un tribunal federal de San Francisco, que ha condenado a la compañía a pagar 425 millones de dólares por vulnerar la privacidad del usuario.

Detalles de la demanda colectiva

Según Reuters, esta cuantiosa sanción se deriva de una demanda colectiva iniciada en 2020. Este caso en particular abarcó a la asombrosa cifra de 98 millones de personas que utilizaban 174 millones de dispositivos Android, y en un principio se buscaba una indemnización de 31 000 millones de dólares. A pesar de la reducción de la multa, el resultado supone una victoria significativa para los demandantes. El jurado concluyó que, si bien Google no actuó con malicia, la empresa seguía siendo responsable de las violaciones de la privacidad.

Alegaciones de privacidad contra Google

Las acusaciones contra Google detallaron la recopilación no autorizada de datos de usuarios a través de aplicaciones de terceros como Uber y Venmo, durante un extenso período de más de ocho años. Esta recopilación de datos persistió incluso cuando los usuarios habían optado por no participar desactivando la función «Actividad web y de aplicaciones».Google defendió sus prácticas afirmando que los datos recopilados eran no personales y seudónimos, se almacenaban de forma segura en ubicaciones cifradas y se utilizaban principalmente para mejorar la experiencia del usuario.

Respuesta judicial y la posición de Google

Sin embargo, el jurado no consideró convincente la defensa de Google y falló en su contra en dos de las tres alegaciones presentadas en la demanda. Tras el veredicto, un portavoz de Google expresó su insatisfacción, enfatizando que los usuarios habían consentido la recopilación de datos y afirmando que sus herramientas de privacidad permiten a las personas controlar sus datos:

Esta decisión no comprende el funcionamiento de nuestros productos. Nuestras herramientas de privacidad permiten a los usuarios controlar sus datos, y cuando desactivan la personalización, respetamos esa decisión.

Próximos pasos: la respuesta de Google al veredicto

Si bien los demandantes celebraron este resultado como una victoria significativa, Google ha manifestado su intención de apelar la decisión del jurado. El debate sobre la privacidad del usuario y la gestión de datos corporativos continúa evolucionando, con implicaciones que podrían afectar no solo a Google, sino también a otros proveedores de servicios digitales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *