Google presenta el chipset Tensor G5 de 3 nm con la serie Pixel 10: 34 % más de rendimiento que el Tensor G4, sin compatibilidad con RT y más

Google presenta el chipset Tensor G5 de 3 nm con la serie Pixel 10: 34 % más de rendimiento que el Tensor G4, sin compatibilidad con RT y más

El Tensor G5 representa un avance significativo para Google, ya que es el primer sistema en chip (SoC) de la compañía, fabricado con un proceso de 3 nm. Además, esta última versión se fabrica con la tecnología de fabricación de TSMC, lo que supone un cambio con respecto a los modelos anteriores de Samsung. Y lo que es más importante, este chipset impulsa toda la línea Pixel 10, introduciendo numerosas mejoras.

Mayor duración de la batería y rendimiento de IA para la línea Pixel 10

Si bien los detalles específicos sobre la arquitectura de la CPU del Tensor G5 son escasos, informes de Android Authority indican que Google ha adoptado una configuración de núcleos de «1 + 5 + 2».Esto marca una notable diferencia con la configuración de «1 + 3 + 4» utilizada en el Tensor G4, lo que aumenta la eficiencia de procesamiento.

Según Google, la CPU del Tensor G5 ofrece un aumento de rendimiento promedio del 34 % en comparación con el Tensor G4; sin embargo, la compañía no aclaró si este aumento se aplica a las métricas de rendimiento de un solo núcleo, multinúcleo o ambas. Es importante moderar las expectativas al comparar este SoC con competidores como el Snapdragon 8 Elite, el Dimensity 9400+ o el A18 Pro, ya que el rendimiento bruto podría no favorecer al Tensor G5. Los detalles sobre la GPU son limitados, pero se ha confirmado que incluye una IP de procesador gráfico actualizada.

Información previa sugiere que la CPU se asocia con una unidad DXT-48-1536 de Imagination Technologies, a la espera de verificación oficial. Desafortunadamente, la GPU del Tensor G5 parece carecer de capacidad de trazado de rayos, lo que lo pone en desventaja frente a sus rivales en juegos móviles, un área que aún no se ha adoptado ampliamente. Cabe destacar que el compromiso de Google con la IA se demostró con afirmaciones de que la unidad de procesamiento tensorial (TPU) del chipset es hasta un 60 % más efectiva que la del Tensor G4.

Una característica destacada del Tensor G5 es la inclusión del modelo de transformador «Matryoshka» de Google, con dos mil millones de parámetros efectivos. Esto se traduce en un rendimiento del modelo Gemini Nano un 260 % ​​más rápido y el doble de eficiente en tareas locales en el Pixel 10. Además, la ventana de procesamiento de tokens se ha ampliado drásticamente, pasando de 12 000 en el Tensor G4 a unos impresionantes 32 000 en el G5, lo que equivale a almacenar 100 capturas de pantalla. Las mejoras en el procesador de señal de imagen (ISP) contribuyen a reducir considerablemente el desenfoque en grabaciones de vídeo con poca luz, y el HDR de 10 bits se ha convertido en el estándar para la grabación en 1080p y 4K a 30 FPS.

Sin embargo, la serie Pixel 10 no es compatible con la grabación de video local en 8K, aunque los usuarios aún pueden aprovechar la función Video Boost de Google en la nube para una mejor calidad de video. En cuanto a la conectividad, los modelos insignia siguen utilizando el módem Exynos 5400 para las capacidades 5G.

Si estas funciones mejoradas te interesan, la familia Pixel 10 está disponible para reservar en Amazon desde $799. La fecha de lanzamiento prevista es el 28 de agosto. Como extra, Amazon ofrece una tarjeta de regalo de $100 con el modelo base, que aumenta a $200 con el Pixel 10 Pro o Pro XL. Si eliges el Pixel 10 Pro Fold, con un precio de $1, 799, te espera una tarjeta de regalo de $300.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *