Google presenta ‘100 Zeros’, su nueva unidad de producción de cine y televisión

Google presenta ‘100 Zeros’, su nueva unidad de producción de cine y televisión

Google se aventura en la producción cinematográfica con “100 Zeros”

En un desarrollo emocionante para las industrias de tecnología y entretenimiento, Google ha establecido una colaboración de varios años con Range Media Partners, presentando una nueva división de producción de cine y televisión llamada «100 Zeros».Como informó Business Insider, esta iniciativa tiene como objetivo descubrir y apoyar proyectos creativos que se alineen con los objetivos estratégicos de Google.

Inversión en proyectos innovadores

Entre sus primeras iniciativas, Google realizó una inversión destacada en la próxima película de terror «Cuckoo», cuyo estreno está previsto para 2024. La película figura como una de las producciones bajo el lema «100 Zeros» en Letterboxd. Esta colaboración no se limita a la creación de contenido, sino que también sirve como plataforma para que Google presente sus productos y servicios a un público más amplio.

Aprendiendo de los competidores

Si bien la incursión de Google en la producción cinematográfica puede parecer innovadora, refleja estrategias ya empleadas por competidores como Apple. Apple ha integrado eficazmente sus productos en su servicio de streaming, Apple TV+, presentando personajes que usan iPhones y Macs en todas sus producciones. Este enfoque, de eficacia comprobada, demuestra el potencial de «100 Zeros» para destacar los dispositivos Android y las innovadoras herramientas de Google en su narrativa.

Un guiño a la herencia de Google

El nombre de la unidad de producción, «100 Zeros», evoca curiosamente las raíces de Google. El término «Google» deriva de «gúgol», un término matemático que representa un 1 seguido de 100 ceros, y que se tuvo en cuenta durante la fase de renovación de la marca del nombre original, Backrub.

Compromiso continuo con la industria

La relación de Google con el mundo del entretenimiento es de larga data, tras haberse asociado con 20th Century Fox en 2018 para desarrollar la herramienta «Merlin Video».Esta tecnología utiliza aprendizaje automático para analizar tráilers de películas y comprender mejor las preferencias del público en diversos géneros. Si bien las primeras iniciativas de Google incluyeron la distribución de películas a través de Google Movies, su nueva estrategia se centra en la colaboración con estudios consolidados en lugar de lanzar un servicio de streaming exclusivo.

Proyectos futuros e iniciativas de IA

Este lanzamiento se produce poco después del anuncio previo de Google sobre el programa «AI On Screen», en colaboración con Range Media, cuyo objetivo es financiar cortometrajes que exploren la intersección de la inteligencia artificial y la humanidad. Algunos de estos cortometrajes podrían incluso convertirse en largometrajes. Un portavoz de Google destacó la importancia de su colaboración: «A través de nuestra colaboración continua con Range, buscamos interactuar con la comunidad creativa de Hollywood, fomentando un apoyo responsable a la expresión creativa y aprovechando la tecnología para la narración».

Además, Google ha demostrado recientemente su compromiso con la innovación tecnológica al colaborar con Las Vegas Sphere para reinventar creativamente una película de 86 años de antigüedad para su enorme pantalla LED de 160.000 pies cuadrados. Este proyecto utilizó sistemas avanzados de inteligencia artificial, como Gemini, Imagen y Veo, lo que subraya la inversión de Google en mejorar tanto el cine como la tecnología.

Fuente: Business Insider

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *