
Google se dispone a presentar el Pixel 9a en las próximas semanas, pero la compañía ha tenido dificultades para mantener la confidencialidad de la información sobre este esperado dispositivo de gama media. Como resultado, se han realizado exhaustivas pruebas de referencia, que incluso han dado lugar a la publicación de un análisis detallado para orientar a los posibles compradores a la hora de decidir si el Pixel 9a debería ser su próximo smartphone. Nuestro análisis revela una tendencia sorprendente: a pesar de que tanto el Pixel 9a como el Pixel 9 estándar están equipados con el mismo procesador Tensor G4, el Pixel 9a obtiene una puntuación multinúcleo inferior. Esta disparidad plantea la duda de si Google ha optado por una versión inferior del SoC, una opción que sin duda es posible.
Medidas de reducción de costes: ¿Un Tensor G4 más débil para el Pixel 9a?
El chip Tensor G4 utilizado en la serie insignia Pixel 9 emplea Fan-Out Panel Level Packaging (FOPLP), una tecnología más avanzada y costosa que mejora el rendimiento general, incluyendo un tamaño de matriz más pequeño que ayuda a controlar las temperaturas. En un análisis reciente realizado por el YouTuber Sahil Karoul, obtuvimos información valiosa sobre las capacidades del Pixel 9a, especialmente mediante comparaciones de referencia. El dispositivo de gama media obtuvo una puntuación de 1530 en un solo núcleo y de 3344 en múltiples núcleos en Geekbench 6.


Al comparar estos resultados con los del Pixel 9 estándar, el rendimiento en un solo subproceso es prácticamente indistinguible. Sin embargo, se observa una diferencia considerable en los resultados en multiproceso, donde el Pixel 9 alcanza una puntuación de 3821. Esta discrepancia de rendimiento podría deberse a que Google adoptó la tecnología IPoP (Integrated Package on Package) de Samsung en el Tensor G4 del Pixel 9a, lo que provoca que el dispositivo de gama media se caliente más y, en consecuencia, su rendimiento sea más lento en entornos multinúcleo. Cabe destacar que todas las versiones del Pixel 9, excepto el modelo base, se mejoraron con tecnología de refrigeración por cámara de vapor, que permite una gestión térmica superior.
Es probable que el Pixel 9a prescinda de esta solución de refrigeración avanzada, debido también a estrategias de reducción de costes. Esto podría marcar, sin querer, el fin de la participación de Samsung como proveedor de chipsets, ya que informes indican que Google planea una transición a la tecnología de TSMC para su próximo Tensor G5, destinado a la línea Pixel 10. Si se anuncia el Pixel 10a, los usuarios podrían esperar una gestión térmica mejorada y, como resultado, un rendimiento superior en comparación con el Pixel 9a.
Fuente: Sahil Karoul
Deja una respuesta ▼