Google Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL: primeros buques insignia con pantallas PWM para minimizar la fatiga visual, pero las marcas competidoras son líderes en tecnología de pantallas

Google Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL: primeros buques insignia con pantallas PWM para minimizar la fatiga visual, pero las marcas competidoras son líderes en tecnología de pantallas

El uso excesivo del smartphone puede provocar una fatiga visual considerable, independientemente del brillo de la pantalla. Esta fatiga puede provocar diversos problemas, como deterioro de la visión, dolores de cabeza persistentes e interrupciones del sueño. Ante estas preocupaciones, los fabricantes de smartphones han empezado a incorporar paneles de Modulación por Ancho de Pulso (PWM) que operan a frecuencias más altas. Google ha presentado esta tecnología con sus Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL; sin embargo, las mejoras podrían no ser tan innovadoras como se anunciaba.

Beneficios de las pantallas PWM en los Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL

Es importante entender que el PWM es distinto de las frecuencias de actualización y de respuesta táctil. Recientemente, Android Authority informó que los Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL cuentan con pantallas PWM que operan a 480 Hz. Si bien esto puede sugerir una mayor fluidez de desplazamiento, la principal ventaja reside en su capacidad para aliviar la fatiga visual. En comparación, dispositivos como el OnePlus 13 utilizan una impresionante frecuencia PWM de 2160 Hz, mientras que el HONOR Magic 7 Pro cuenta con un panel aún más impresionante de 4320 Hz.

Desafíos de las frecuencias PWM más altas en la tecnología de visualización

Dado que tanto el Pixel 10 Pro como el Pixel 10 Pro XL son modelos insignia, cabe preguntarse por qué sus OLED LTPO están limitados a una frecuencia PWM de 480 Hz. Los informes indican que ambos dispositivos utilizan circuitos integrados (CI) de controlador dedicados, y las pantallas de gama alta admiten frecuencias PWM más altas. Sin embargo, varios factores influyen a la hora de controlar la fatiga visual y ofrecer una experiencia visual equilibrada. Los fabricantes pueden ajustar las velocidades de reloj PWM mediante software, y las decisiones suelen estar influenciadas por consideraciones de coste y la eficacia del control de contraste y gamma.

Además, con el aumento de las frecuencias PWM, los fabricantes podrían enfrentarse a restricciones en el escalado del brillo, lo que, en última instancia, puede influir en la representación del color. Por consiguiente, empresas como Google deben sopesar las ventajas y desventajas de diversos atributos antes de decidir las especificaciones finales de sus dispositivos. Además, es fundamental reconocer que, si bien las frecuencias PWM más altas pueden minimizar la fatiga visual, la sensibilidad individual al parpadeo puede variar significativamente entre usuarios, lo que significa que no todos se benefician por igual de la clasificación de 480 Hz.

Implicaciones futuras para los teléfonos inteligentes de Google

A pesar de estas limitaciones, la iniciativa de Google con sus últimos smartphones representa un avance notable, aunque es una lástima que una tecnología similar no se extienda a los modelos Pixel 10, más económicos. Si bien se especula que estos modelos podrían presentar una frecuencia PWM más baja, por el momento no hay confirmación sobre sus especificaciones.

Para obtener más información, puede visitar el artículo original en Android Authority.

Además, para obtener más información e imágenes relacionadas con la serie Pixel 10, consulta esta fuente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *