Google mejora Android y Chrome con las últimas innovaciones en inteligencia artificial y accesibilidad

Google mejora Android y Chrome con las últimas innovaciones en inteligencia artificial y accesibilidad

Google presenta nuevas funciones de IA y accesibilidad para Android y Chrome

Para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad, Google ha presentado un conjunto de innovadoras mejoras de IA y accesibilidad para las plataformas Android y Chrome. Estos avances están destinados principalmente a mejorar la experiencia del usuario para personas con discapacidad visual y auditiva, aprovechando los innovadores modelos de IA Gemini de Google.

Lector de pantalla TalkBack mejorado

Una de las actualizaciones más destacadas se encuentra en el lector de pantalla TalkBack de Android. Esta mejora permite a los usuarios interactuar de forma más interactiva con sus dispositivos. Por ejemplo, al navegar por una app de compras, pueden consultar detalles del producto, como la composición del material o los descuentos disponibles. Esta función transforma eficazmente la forma en que los usuarios interactúan con sus pantallas, brindándoles información específica.

Teléfono Android que muestra una aplicación de compras con funciones de inteligencia artificial TalkBack

Subtítulos expresivos mejorados

Tras la introducción de Subtítulos Expresivos el año pasado, Google ahora mejora esta función con funciones avanzadas de IA. Esta actualización permitirá que los subtítulos ofrezcan descripciones más matizadas del discurso, reflejando variaciones de tono y énfasis. Por ejemplo, las frases ahora se pueden mostrar como «increíble» o «nooooo», captando la intención del hablante con mayor precisión. Esta funcionalidad se implementará en inglés en EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia para dispositivos con Android 15 y versiones posteriores.

El teléfono Android muestra un partido de fútbol con subtítulos expresivos que resaltan la duración.

Proyecto Eufonía para el habla no estándar

Además de las funciones centradas en el usuario, Google está mejorando sus capacidades de reconocimiento de voz a través del Proyecto Euphonia. Esta iniciativa busca crear tecnologías de reconocimiento de voz más inclusivas para personas con patrones de habla no estándar. Al ofrecer recursos de código abierto a través de la página de GitHub del Proyecto Euphonia, Google permite a los desarrolladores crear soluciones de audio personalizadas y adaptar modelos para adaptarse a diversos patrones de habla. La iniciativa también amplía su apoyo a proyectos en África, impulsando el acceso a un reconocimiento de voz fiable para hablantes de diez idiomas africanos diferentes.

Avances de accesibilidad para ChromeOS y el navegador Chrome

En Chrome, Google presenta importantes mejoras de accesibilidad. Los usuarios de Chromebooks se beneficiarán de funciones integradas como el lector de pantalla ChromeVox y Dictado al realizar exámenes estandarizados como el SAT o los exámenes de Colocación Avanzada a través de la app Bluebook. Además, el navegador Chrome para escritorio ahora empleará Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) para PDF escaneados, lo que mejorará su usabilidad con lectores de pantalla. Por último, los usuarios de Android tendrán acceso a la función Zoom de Página en Chrome, que permite ajustar el tamaño del texto sin alterar el diseño de la página web y ofrece opciones de personalización tanto por página como globalmente.

Función de zoom de página mostrada en Chrome en Android

Actualizaciones de accesibilidad adicionales

En cuanto a novedades de accesibilidad, Netflix finalmente está implementando subtítulos solo con diálogos, para quienes prefieren una experiencia visual más despejada. Microsoft PowerPoint ahora es compatible con archivos SRT, lo que permite a los usuarios integrar subtítulos y subtítulos sin problemas en las presentaciones. Además, Apple ha anunciado una serie de nuevas funciones de accesibilidad que se lanzarán en las próximas actualizaciones de iOS y macOS, lo que refleja un mayor compromiso de la industria con la inclusión.

Para más detalles, visite la fuente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *