Opal de Google: Un creador de miniaplicaciones de IA sin código se globaliza.
Google Labs ha ampliado significativamente el alcance de Opal, su creador de miniaplicaciones de IA sin código, extendiendo su disponibilidad de 16 a más de 160 países. Actualmente catalogada como herramienta experimental, los usuarios deben tener en cuenta que algunas funciones podrían no funcionar a la perfección.
Lanzamiento inicial y expansión global
Opal se lanzó en Estados Unidos el 24 de julio y posteriormente se introdujo en 15 países más el 7 de octubre. Estos países incluyen Canadá, India, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Brasil, Singapur, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Honduras, Argentina y Pakistán. Con este lanzamiento global, Opal ahora está al alcance de un público más amplio, aunque su disponibilidad sigue siendo limitada en ciertas regiones.
Empoderar a los usuarios con funcionalidades avanzadas
Desde su lanzamiento, Opal ha permitido a los usuarios crear aplicaciones de flujo de trabajo complejas y multietapa, diseñadas para optimizar los procesos de investigación, analizar datos con mayor eficiencia y establecer flujos de trabajo repetibles. Una de las características más destacadas de Opal es su capacidad para extraer y analizar automáticamente datos de la web y guardar los resultados directamente en Hojas de cálculo de Google. Además, Opal puede generar informes personalizados y desarrollar sólidas herramientas de análisis de datos, así como automatizar tareas repetitivas como la actualización de boletines informativos, la revisión de contratos y la organización de menús.
Creación de contenido simplificada
Según Google, los profesionales del marketing y los creadores de contenido están utilizando Opal para producir contenido escalable y consistente. Esto incluye la generación de entradas de blog, textos para redes sociales y guiones para anuncios de vídeo basados en un único concepto de producto. Además, Opal admite herramientas visuales dinámicas que permiten a los usuarios crear contenido multimedia compuesto, lo que posibilita la generación de imágenes acompañadas de texto personalizado. Los guionistas consideran la herramienta indispensable para generar ideas para narrativas, escribir guiones y producir locuciones.
Apoyo a emprendedores e innovadores
Para los emprendedores, Opal es un recurso muy útil para explorar rápidamente nuevas ideas o crear miniaplicaciones sencillas. Entre sus aplicaciones más populares se encuentran herramientas para el aprendizaje de idiomas, planificadores de viajes personalizados y generadores de código rápidos.
Primeros pasos con Opal
Si no conoces Opal, el proceso es sencillo. Puedes iniciar un nuevo proyecto, describir las funciones que deseas para tu app en lenguaje natural, y Opal generará automáticamente un diagrama de flujo que la aplicación seguirá en cada iteración. Para empezar a usar Opal, visita opal.google.com.
Deja una respuesta