Google lanza la herramienta SynthID para detectar contenido generado por IA

Google lanza la herramienta SynthID para detectar contenido generado por IA
Portal de Google SynthID Detector para marcas de agua con IA

Google presenta actualizaciones de SynthID en la conferencia para desarrolladores I/O 2025

Durante la reciente conferencia para desarrolladores Google I/O 2025, Google presentó mejoras significativas en su herramienta SynthID, que funciona como un sistema de marca de agua para imágenes generadas por IA. Una de las principales novedades es el Detector SynthID, un innovador portal de verificación diseñado para facilitar la identificación rápida de contenido creado con la IA de Google.

La importancia de la autenticidad en el contenido generado por IA

A medida que las tecnologías de IA generativa se vuelven cada vez más sofisticadas, permitiendo la creación de diversos tipos de contenido —desde texto hasta audio, imágenes y vídeos de alta definición—, las cuestiones relacionadas con la autenticidad y la verificación cobran protagonismo. Google enfatizó esta preocupación, afirmando:

Los avances en IA generativa permiten crear contenido de formas completamente nuevas, desde texto hasta audio, imágenes y vídeos de alta calidad. A medida que estas capacidades avanzan y se vuelven más accesibles, surgen cuestiones de autenticidad, contexto y verificación.

Cómo funciona el detector SynthID

El Detector SynthID es capaz de identificar contenido generado por IA en varios formatos, señalando con precisión qué elementos probablemente tengan una marca de agua de SynthID. Lanzado inicialmente en 2023, SynthID ha experimentado mejoras y ahora admite texto y vídeos generados por IA junto con imágenes. Esta avanzada técnica de marca de agua se ha integrado recientemente en la función Magic Editor de Google Fotos.

Métricas y capacidades impresionantes

SynthID ha marcado con éxito más de 10 mil millones de piezas de contenido y es compatible con los modelos de IA de Google, como Gemini, Imagen, Lyria y Veo. Google afirma que la marca de agua de SynthID mantiene la integridad del contenido, ofreciendo una función resistente que permanece detectable incluso después de modificaciones como la aplicación de filtros o el ajuste de colores y brillo.

Uso del detector SynthID

Los usuarios pueden subir diversos tipos de contenido, como imágenes, pistas de audio, vídeos o texto creado con las herramientas de IA de Google, al Detector SynthID. El portal procesa el contenido para identificar marcas de agua y muestra visualmente las secciones donde se encuentran. En el caso de los archivos de audio, el detector especifica los segmentos exactos que contienen la marca de agua.

Disponibilidad futura y panorama competitivo

Actualmente, el detector SynthID se encuentra en fase de desarrollo, con acceso limitado a los primeros usuarios. Google planea ampliar su disponibilidad próximamente. Los profesionales de la investigación y los medios de comunicación interesados ​​en utilizar esta herramienta pueden unirse a la lista de espera.

El anuncio de Google llega pocas semanas después de que Adobe presentara su propia herramienta de marca de agua Content Authenticity en versión beta pública, lo que indica una creciente demanda de soluciones de verificación de contenido en el sector de la IA. Para fomentar un ecosistema sólido en torno a SynthID, Google ha abierto el código de la tecnología de marca de agua y ha establecido una colaboración con NVIDIA para la marca de agua en los vídeos producidos por sus modelos de IA.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *