
Resumen de la decisión del Departamento de Justicia sobre las prácticas de Google
En un avance significativo, el Departamento de Justicia de EE. UU.(DOJ) inició acciones legales el año pasado para obligar a Google a ceder el control de su navegador Chrome y su sistema operativo Android, alegando prácticas anticompetitivas. Hoy, el juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., Amit P. Mehta, emitió un fallo basado en los argumentos presentados por el DOJ, Google y otras partes interesadas.
Conclusiones clave de la sentencia del Tribunal
- Restricciones a los contratos exclusivos:
- El Departamento de Justicia intentó impedir que Google firmara acuerdos exclusivos con empresas como Apple y varios fabricantes de equipos originales (OEM).
- Esta solicitud fue aceptada parcialmente; Google ahora tiene prohibido:
- Firma de acuerdos de distribución exclusiva para Google Search, Chrome, Google Assistant o la aplicación Gemini.
- Vincular las licencias de Play Store a la distribución de estos productos.
- Condicionar el reparto de ingresos a la distribución de aplicaciones.
- Restringir a los socios la posibilidad de ofrecer motores de búsqueda, navegadores o productos de inteligencia artificial generativa de la competencia.
- Decisiones de desinversión:
- El Departamento de Justicia había abogado por la desinversión de Android y Chrome.
- El tribunal denegó esta solicitud y concluyó que Google no había hecho un uso indebido de esos activos de una manera que justificara su desinversión.
- Prácticas de pago con socios predeterminados:
- Si bien Google continuará con sus acuerdos financieros para mantener su posición como proveedor predeterminado de servicios de búsqueda y navegación, el tribunal dictaminó que prohibir dichos pagos podría afectar negativamente a los socios de distribución y a varios mercados.
- Cabe destacar que Mozilla depende de su asociación con Google para sobrevivir.
- Intercambio de datos con competidores:
- El Departamento de Justicia solicitó que Google compartiera datos extensos, incluidos el índice de búsqueda y los datos publicitarios, durante diez años con sus competidores.
- El fallo obliga a Google a compartir datos específicos del índice de búsqueda y de la interacción del usuario con “competidores calificados”, mientras que los datos de anuncios quedan excluidos de este requisito.
- Requisitos de datos de la empresa publicitaria:
- El tribunal decidió que Google debe proporcionar a los competidores calificados acceso a servicios de búsqueda y sindicación de anuncios de búsqueda en términos comerciales consistentes con sus prácticas existentes.
- Restricciones de inversión y adquisición:
- La petición del Departamento de Justicia de limitar las inversiones de Google en empresas centradas en la búsqueda y la publicidad fue denegada, lo que permitió a Google continuar con sus estrategias de adquisición sin obstáculos.
Implicaciones de la sentencia
La sentencia completa se puede consultar aquí. El fallo parece favorable para Google, manteniendo prácticamente intacto el panorama empresarial actual. De hecho, tras el anuncio, las acciones de Google subieron un 7 % en las operaciones fuera de horario. Sin embargo, la decisión no ha sido bien recibida por algunos competidores, como DuckDuckGo, que expresó su preocupación por la eficacia de las medidas judiciales para fomentar una competencia genuina.
Declaración de nuestro director ejecutivo sobre las medidas correctivas en el caso EE. UU.contra Google: «No creemos que las medidas correctivas ordenadas por el tribunal obliguen a realizar los cambios necesarios para abordar adecuadamente la conducta ilegal de Google. Google podrá seguir utilizando su monopolio para frenar a sus competidores…»
— DuckDuckGo (@DuckDuckGo) 2 de septiembre de 2025
Mirando hacia el futuro
Si bien esta sentencia impide que Google obligue a sus socios a firmar acuerdos de exclusividad, aún le permite mantener acuerdos de colocación predeterminados. Los observadores esperan ahora posibles respuestas del Departamento de Justicia, incluyendo la posibilidad de apelar esta sentencia.
Deja una respuesta