Google enfrenta una demanda de 5.000 millones de libras en el Reino Unido por presunto abuso de dominio en las búsquedas.

Google enfrenta una demanda de 5.000 millones de libras en el Reino Unido por presunto abuso de dominio en las búsquedas.
Imagen vía Depositphotos.com

El dominio de búsqueda de Google bajo fuego: una demanda de 5.000 millones de libras en el Reino Unido

En una medida significativa reciente, la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) emitió una orden de cese y desistimiento dirigida a Google, cuestionando su dominio en el ecosistema de smartphones Android. La comisión exigió modificaciones en la forma en que Google integra su aplicación de búsqueda y el navegador Chrome. En un giro similar, The Guardian informa ahora que Google se enfrenta a una demanda colectiva en el Reino Unido, que podría costarle al gigante tecnológico hasta 5.000 millones de libras, lo que complica aún más su panorama legal actual.

Explicación de la demanda colectiva

Esta demanda se interpuso ante el tribunal de apelación de competencia del Reino Unido, dirigido por el especialista en derecho de la competencia Or Brook, y representa los intereses de miles de empresas. La demanda se centra en las acusaciones de que Google ha incurrido en prácticas anticompetitivas, marginando a sus competidores en el ámbito de los servicios de búsqueda en internet.

La principal acusación es que Google ha explotado su posición dominante en el mercado para inflar los costos para las empresas que buscan una visibilidad destacada en los resultados de búsqueda, una estrategia que podría impulsar los precios más allá de lo que ocurriría en un mercado genuinamente competitivo.

Denuncias de prácticas anticompetitivas

Según la demanda, las tácticas de Google incluyen incentivar a los fabricantes de smartphones a preinstalar la aplicación de búsqueda de Google y el navegador Chrome en dispositivos Android. Esto coincide estrechamente con las preocupaciones planteadas por la JFTC y refleja los problemas legales fundamentales que llevaron a una multa récord por parte de la Comisión Europea por prácticas similares en Android en 2018.

Además, la demanda destaca los importantes acuerdos financieros entre Google y Apple, donde Google paga miles de millones para garantizar que su motor de búsqueda siga siendo la opción predeterminada en los iPhones. Este punto es particularmente pertinente, ya que constituye un aspecto crucial del caso antimonopolio en curso iniciado por el Departamento de Justicia de EE. UU., que actualmente espera un veredicto tras el juicio del año pasado.

Se intensifica el escrutinio regulatorio global

Los organismos reguladores de todo el mundo examinan cada vez más los acuerdos predeterminados y de preinstalación de Google, considerándolos componentes clave de cómo la compañía supuestamente mantiene su monopolio sobre los servicios de búsqueda. Brook resumió sucintamente la opinión de la industria:

Los reguladores de todo el mundo han descrito a Google como un monopolio, y asegurar un lugar en las primeras páginas de Google es esencial para la visibilidad. Google ha estado aprovechando su dominio en el mercado general de búsquedas y publicidad en búsquedas para cobrar de más a los anunciantes.

Brook sostiene que, para muchas empresas, la publicidad en Google es prácticamente esencial para ganar visibilidad en línea, dada la superioridad percibida de las herramientas y las características adicionales que ofrecen, en comparación con las de los rivales.

La defensa de Google contra las acusaciones

En respuesta a estas acusaciones, un portavoz de Google desestimó la demanda y la describió como:

Otro caso especulativo y oportunista, y lo refutaremos enérgicamente. Los consumidores y los anunciantes usan Google porque es útil, no porque no haya alternativas.

Investigaciones en curso en el Reino Unido

Esta demanda se produce en medio del escrutinio continuo de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA), que inició su investigación sobre los servicios de búsqueda de Google en enero. La CMA está examinando las implicaciones de la posición de mercado de Google en el panorama publicitario, señalando que la compañía representa aproximadamente el 90% de las búsquedas en el Reino Unido, y más de 200.000 empresas británicas dependen de Google para su publicidad.

A medida que el escrutinio legal se intensifica a nivel mundial, aún queda por ver cómo se desarrollarán estos procedimientos y qué ramificaciones pueden tener para las prácticas comerciales de Google en el futuro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *