
Informe de seguridad de anuncios de Google 2024: información clave sobre cumplimiento
En su Informe de seguridad de anuncios publicado recientemente, Google reveló importantes actualizaciones sobre sus estrategias de cumplimiento para el año 2024. El gigante tecnológico logró avances considerables al suspender más de 39, 2 millones de cuentas publicitarias fraudulentas, la mayoría de las cuales fueron canceladas antes de que tuvieran la oportunidad de publicar anuncios.
Integración mejorada de IA para la gestión de anuncios
Durante varios años, Google ha aprovechado la inteligencia artificial para perfeccionar su plataforma publicitaria. Como parte de sus mejoras continuas, la compañía introdujo más de 50 mejoras en sus modelos de lenguaje grande (LLM) a lo largo de 2024. Estos avances han dado como resultado capacidades de aplicación más eficientes y precisas a gran escala.
Panorama de la eficiencia y eficacia de los LLM
Según Google, el rendimiento de sus LLM supera al de los modelos de aprendizaje automático utilizados anteriormente, que requerían amplios conjuntos de datos para su entrenamiento. En cambio, los LLM más recientes son capaces de detectar amenazas emergentes e identificar patrones de abuso con solo una pequeña cantidad de información, lo que permite distinguir eficazmente entre empresas legítimas y entidades fraudulentas.
Tácticas empleadas por los estafadores
Los estafadores emplean diversas estrategias para infiltrarse en la red publicitaria de Google. Entre las tácticas más comunes se incluyen la suplantación de identidad empresarial y el uso de datos de pago ilegítimos, que suelen ser indicadores tempranos de posibles amenazas. Para combatir estos problemas, Google utiliza su herramienta de Verificación de Identidad del Anunciante, que impide eficazmente que las cuentas suspendidas vuelvan a entrar en la red.
Impacto en los anuncios fraudulentos y las infracciones de políticas
El informe indica que Google tomó medidas drásticas al bloquear o eliminar más de 5.100 millones de anuncios fraudulentos en 2024. Se descubrió que estos anuncios violaban múltiples políticas que abarcaban el abuso de la red publicitaria, el incumplimiento de los estándares legales y la tergiversación de los servicios.

Tendencias emergentes en fraude: suplantación de personalidad pública
Una tendencia alarmante que destaca el informe es el aumento de la suplantación de identidad de figuras públicas. Los cibercriminales utilizan cada vez más imágenes y audio generados por IA para sugerir falsamente afiliación con famosos y así promover estafas. Esta amenaza no solo existe en la red publicitaria de Google, sino que también se extiende a otras plataformas propiedad de Google, como YouTube, donde las herramientas de IA pueden crear contenido que imita la voz o la apariencia de creadores populares.
Políticas fortalecidas y gestión de cuentas
En respuesta al aumento de estafas, Google revisó su política de tergiversación y creó un equipo de más de 100 expertos para investigar y contrarrestar estas actividades fraudulentas. Como resultado, la compañía suspendió permanentemente más de 700.000 cuentas de anunciantes involucradas en estafas, lo que se tradujo en una impresionante reducción del 90 % en dichas denuncias.
Restricciones de anuncios según la sensibilidad
En 2024, Google también restringió más de 9100 millones de anuncios debido a su naturaleza legal o culturalmente sensible. Esta medida refleja el compromiso de la compañía de garantizar que los anuncios no lleguen a audiencias inapropiadas, en particular los relacionados con contenido para adultos, juegos de azar y otros temas sensibles.
Deja una respuesta