
Apple y Google impugnan la Ley de Mercados Digitales de la UE
Recientemente, Apple emitió una declaración detallada sobre la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea (UE), argumentando que, en última instancia, reduce las opciones para los consumidores, reduce la singularidad de las ofertas de los proveedores y fomenta un entorno de competencia desleal. Apple ha expresado su preocupación por las limitaciones de la App Store, sugiriendo que estas regulaciones acercan a iOS al modelo de Android.
Tras las declaraciones de Apple, Google se unió a la conversación, abogando por un «reinicio» de la DMA. El gigante tecnológico explicó que, si bien la DMA pretendía crear igualdad de condiciones en el mercado digital, parece estar logrando lo contrario. Cabe destacar que esta legislación está afectando negativamente al sector turístico europeo. Google Search, que normalmente conecta a los usuarios directamente con sitios de reserva de hoteles y aerolíneas, ahora debe dirigir el tráfico a plataformas intermediarias. Este cambio no solo compromete la experiencia del usuario, sino que también aumenta los costos para los consumidores, favoreciendo inadvertidamente a los sitios web intermediarios sobre los propios proveedores de servicios. Además, estas regulaciones pueden exponer a los clientes a mayores riesgos de ciberseguridad por parte de empresas externas.
El impacto en la innovación y los desafíos de cumplimiento
Google destacó que la DMA supuestamente se instituyó para impulsar la innovación mediante una mayor interoperabilidad; sin embargo, ha resultado en una burocracia excesiva y regulaciones sin probar, lo que ha frenado sus beneficios previstos. Coincidiendo con la postura de Apple, Google mencionó que el lanzamiento de nuevas funciones de IA para usuarios europeos se ha retrasado hasta un año debido a la incertidumbre sobre el cumplimiento de la DMA.
Hemos implementado proactivamente numerosos cambios en nuestros productos para cumplir con la DMA, incluyendo nuevas oportunidades como herramientas de portabilidad de datos para empresas y desarrolladores europeos. Sin embargo, tanto nosotros como otras empresas aún enfrentamos una considerable incertidumbre e imprevisibilidad. Esto se ve agravado por la superposición de normas de los reguladores nacionales y los casos ante tribunales nacionales que socavan cada vez más el objetivo de la DMA de crear normas armonizadas y consistentes en toda la UE.
Mirando hacia el futuro: el llamado de Google a una aplicación consistente
Como respuesta a los desafíos que plantea la DMA, Google ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que reevalúe la ley. La compañía aboga por una estrategia de cumplimiento que priorice los intereses de los consumidores, se base en hechos y se ajuste a su intención original de fomentar la competencia en el mercado digital.
Deja una respuesta