
The Far Side es famosa por su ingenioso humor referencial, y uno de los chistes más destacados de Gary Larson aborda con maestría uno de los misterios más persistentes del siglo XX: el destino del famoso secuestrador DB Cooper. Este cómic en particular no solo provoca risas, sino que también presenta una perspectiva única, aunque divertida, sobre la misteriosa desaparición de Cooper.
Como fanático de The Far Side, me resulta difícil señalar un solo cómic como mi favorito, dada la amplia variedad de obras que Larson creó. Sin embargo, ciertas caricaturas me hacen sonreír constantemente, y “The Untold Ending of DB Cooper” se destaca entre ellas.

El chiste de Larson resume brillantemente una teoría común en torno al destino de Cooper: la idea de que tal vez no sobrevivió a su infame salto desde el avión. Es importante volver a analizar el contexto de esta historia para quienes no la conozcan.
La visión de The Far Side sobre la desaparición de D. B.Cooper
Fecha de publicación original: 3 de mayo de 1988
En 1971, un hombre conocido únicamente como DB Cooper secuestró un vuelo de Portland a Seattle bajo el pretexto de llevar una bomba. Exigió un rescate significativo, que recibió antes de saltar en paracaídas del avión y desaparecer sin dejar rastro. Este acto audaz captó la atención de los medios, lo que dio lugar a una fascinación cultural y a especulaciones sobre su identidad y su destino.
Lo que hace que la representación de Larson sea particularmente notable es la forma en que ilustra con humor una creencia generalizada sobre la presunta muerte de Cooper. A través de su estilo único, Larson emplea el humor negro al representar a Cooper lanzándose en paracaídas directamente sobre un corral de rottweilers voraces, creando una mezcla de tragedia e hilaridad que caracteriza el atractivo de The Far Side.
El papel del humor referencial en el legado de The Far Side
El incidente de DB Cooper: 24 de noviembre de 1971
El humor de The Far Side reside en su capacidad de reflejar la realidad, sirviendo como reflejo de verdades sociales y narrativas culturales. El humor referencial era parte integral de la obra de Larson, que a menudo recurría a hechos y personajes de la vida real para crear comentarios cómicos.
“El final no contado de D. B.Cooper” ejemplifica este enfoque, transformando una historia bien conocida en una premisa para el humor y, al mismo tiempo, suscitando más preguntas. Por ejemplo, uno se queda especulando sobre el destino de los restos de Cooper, supuestamente descubiertos por los criadores, Ben y Vera, quienes tropezaron con sus huesos y una fatídica maleta llena de dinero en efectivo en su patio.
El impacto cultural de las referencias pop de The Far Side
Destacando la relevancia cultural a través de DB Cooper
A lo largo de sus quince años de existencia, The Far Side se convirtió en sinónimo de absurdo y humor surrealista, consolidando su lugar en los corazones de los lectores de periódicos. La habilidad de Larson para infundir humor referencial en sus cómics tuvo una amplia repercusión, fomentando conexiones con un amplio público. Esta familiaridad no solo aumentó el atractivo de su obra, sino que también contribuyó a su significativa relevancia cultural.
La leyenda de D. B.Cooper sigue inspirando diversas facetas de la cultura estadounidense. Por ejemplo, el personaje Dale Cooper de la icónica serie de televisión Twin Peaks recibió el nombre del infame secuestrador y lleva el segundo nombre Bartholomew. Más recientemente, la serie Loki de Disney+ hizo un guiño humorístico a Cooper, sugiriendo que podría haber sido el mismísimo Loki.
La descripción que hace Larson del incidente de D. B.Cooper es solo una de una larga lista de referencias culturales, que demuestra que, si bien se hace referencia a ella más de quince años después en la película cómica Without a Paddle, el misterio y el encanto de la historia de Cooper persisten en la narración moderna.
Deja una respuesta