
La muerte de Daenerys Targaryen se considera una de las escenas más polémicas de la serie Juego de Tronos. Sin embargo, varios indicadores presagiaron su transformación en la “Reina Loca”, un cambio que provocó una reacción significativa de los fans que alguna vez la vieron como una figura heroica. Si bien la representación de su descenso a la villanía podría haberse desarrollado de manera más coherente, las bases de esta transformación se pueden rastrear a través de varios momentos cruciales a lo largo de la serie.
Con el beneficio de la retrospectiva, numerosos ejemplos señalan la decisión de Daenerys de incinerar Desembarco del Rey, como su trato brutal a los amos de esclavos, la ejecución de los miembros de la Casa Tarly y su mantra establecido de reclamar lo que es legítimamente suyo con «fuego y sangre».Además, señales que apuntan hacia su trágico final a manos de Jon Snow emergen en escenas impactantes de la temporada 5.
Los paralelismos de Daenerys Targaryen con Stannis Baratheon presagiaron su destino
Similitudes intrigantes entre Daenerys y Stannis




Aunque Daenerys Targaryen y Stannis Baratheon nunca interactuaron directamente, sus trayectorias dentro de la narrativa resuenan de cerca, lo que resalta la tendencia de George RR Martin a crear paralelismos entre personajes y explorar la naturaleza cíclica de la historia. El personaje de Jon Snow refleja el de Ned Stark, mientras que la ambición encantadora pero ingenua de Robb Stark y Renly Baratheon culmina en tragedia. Además, la sed de venganza de Arya Stark muestra su conexión con El Perro. Estos paralelismos sirven como corrientes temáticas subyacentes a lo largo de la historia.
La comparación entre Daenerys y Stannis es particularmente convincente. Ambos personajes se creen destinados a gobernar Poniente y sus motivaciones se ven cada vez más nubladas por un sentimiento de derecho divino. Consideremos las siguientes similitudes:
- Ambos reclaman su derecho de nacimiento al Trono de Hierro.
- Cada uno alberga intenciones nobles que gradualmente se desvían hacia un sentido de destino.
- Ambos controlaron Rocadragón en momentos cruciales de sus historias.
- Ninguno de ellos fue ampliamente aceptado ni querido por la gente de Westeros : Stannis es percibido como frío, mientras que Dany es vista como una forastera.
- La atención de ambos personajes se centra en la inminente amenaza de los Caminantes Blancos.
- Cada personaje se enfrenta a decisiones moralmente ambiguas en su camino para recuperar el trono.
- Al final, ambos encuentran su fin a manos de nobles guerreros que cumplen con sus deberes percibidos.
En las novelas originales, Stannis cree que él es el héroe profetizado, Azor Ahai, destinado a salvar al mundo de la oscuridad, una noción que probablemente evolucione de manera similar para Daenerys, posiblemente en relación con la profecía de El Príncipe Prometido. Este sentido reflejado del destino acentúa el análisis de Martin de cómo la profecía y la ambición pueden corromper la esencia de un individuo.
La muerte de Stannis sirvió como una escalofriante advertencia sobre el destino de Daenerys, sugiriendo que un final trágico similar le aguardaba si persistía en su camino destructivo. Si bien Game of Thrones no profundizó en estos matices proféticos, los ecos de sus paralelismos siguen siendo fundamentales. Las acciones de Daenerys, marcadas por la destrucción cataclísmica de la capital, demuestran su incapacidad para desviarse de esta trayectoria amenazante.
Otro evento impactante de la quinta temporada predijo el destino de Daenerys
La improbabilidad de la doble supervivencia

En esencia, Juego de tronos gira en torno a los destinos entrelazados de Jon Snow y Daenerys Targaryen. Si bien esto simplifica en exceso la complejidad de la narrativa, sin duda representan las figuras centrales del heroísmo y el romance, encarnando las fuerzas elementales del hielo y el fuego. Dadas las altas apuestas de mortalidad entrelazadas a lo largo de la serie, parecía improbable que ambos personajes salieran ilesos con resoluciones satisfactorias.
En consecuencia, si alguien estaba destinado a caer, Jon Snow parecía el candidato más probable para sobrevivir. Su pasado como hijo bastardo y su identidad emergente vinculada a Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark lo posicionaron como el héroe por excelencia. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión ocurrió en la quinta temporada, cuando Jon fue asesinado trágicamente. Este evento presagió su inevitable resurrección, haciendo que cualquier muerte permanente fuera redundante. Con la historia de Jon teóricamente anclada y convincente, el destino de Daenerys se fue perfilando cada vez más, lo que indica que su desaparición siempre estuvo en las cartas, un hilo narrativo evidente ya en 2015.
Deja una respuesta