
La GALAX HOF OC Lab Edition de la versión china de la RTX 5090 D V2 se parece bastante a la RTX 5090 D HOF OC Lab Plus-X. Sin embargo, presenta especificaciones de VRAM más bajas y una frecuencia de reloj de refuerzo reducida.
Análisis de rendimiento: GALAX RTX 5090 D V2 HOF OC Lab Plus-X vs. RTX 5090 D
Recientemente lanzada, la edición GALAX HOF OC Lab Plus-X está diseñada para la versión china actualizada de la RTX 5090, conocida como RTX 5090 D V2. Esta nueva versión se basa en las bases de las ediciones HOF OC Lab anteriores para la GeForce RTX 5090 D original, el primer modelo RTX destinado al mercado chino, que sufrió prohibiciones en China continental debido a las restricciones de exportación de EE. UU. La HOF OC Lab Plus-X se posiciona como la mejor opción para la GPU RTX 5090 D V2, con un diseño de PCB prácticamente idéntico al de su predecesora.
Una reseña realizada en Bilibili destacó algunos aspectos interesantes de la RTX 5090 D V2 HOF OC Lab Plus-X. Cabe destacar que, si bien la placa de circuito impreso (PCB) está diseñada para alojar dos conectores de alimentación de 16 pines, la unidad se entrega con solo uno. Esto se debe a una actualización del diseño original de la RTX 5090 D HOF OC Lab XOC, que contaba con dos conectores, pero fue prohibida poco después de su lanzamiento. A pesar de estos desafíos regulatorios, GALAX ha presentado con éxito la edición HOF para la RTX 5090 D V2, que ya ha captado la atención de los analistas y los entusiastas de los videojuegos.

Las especificaciones de la PCB revelan que mantiene un diseño VRM idéntico con 36 fases de alimentación. Las diferencias clave incluyen la ausencia de ciertos chips VRAM y el conector de alimentación único de 16 pines, lo que refleja la degradación de la plataforma RTX 5090 para cumplir con las regulaciones de exportación de EE. UU. En consecuencia, la potencia total de diseño térmico (TDP) se ha reducido ligeramente de 600 W a 575 W, de ahí la reducción de conectores de alimentación.


En escenarios de juego prácticos y benchmarking sintético, la RTX 5090 D V2 muestra niveles de rendimiento comparables a los del modelo RTX 5090 D original. Dado que la capacidad de VRAM se mantiene adecuada con 24 GB, los usuarios no notarán una disminución del rendimiento con esta nueva tarjeta. La V2 está equipada con los mismos 21 760 núcleos CUDA, pero cuenta con un bus de memoria de 384 bits en lugar de la configuración anterior de 512 bits. Sorprendentemente, con algo de overclocking, la RTX 5090 D V2 HOF OC Lab Plus-X logró superar el rendimiento de la RTX 5090 D por un ligero margen.
El analista aumentó con éxito la frecuencia de memoria en 1600 MHz y la frecuencia de núcleo en 310 MHz sin mostrar signos de sobreesfuerzo. Esta capacidad de rendimiento es una de las características destacadas de las GPU HOF, que permite a los usuarios superar fácilmente el umbral de 3.0 GHz en la RTX 5090 D V2. A pesar de sus especificaciones más bajas, la RTX 5090 D V2 aún puede ofrecer experiencias de juego mejoradas con ajustes mínimos. Sin embargo, cabe destacar que carecemos de resultados de comparación de rendimiento de IA para esta variante; pruebas anteriores indicaron que la RTX 5090 D V2 tuvo dificultades en dichas cargas de trabajo.
Para obtener más información y comparaciones detalladas, puede consultar las reseñas originales en: Bilibili y @unikoshardware.
Para más detalles, visita la fuente original: Fuente e imágenes.
Deja una respuesta