
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión y el autor no tiene ninguna posición en las acciones mencionadas.
Inversión estadounidense de 100.000 millones de dólares de TSMC: Funcionarios taiwaneses informan que no hay solicitudes formales
Representantes del gobierno taiwanés han confirmado que aún no han recibido ninguna propuesta formal de inversión de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en relación con sus ambiciosos planes de invertir 100 000 millones de dólares en Estados Unidos. Esta iniciativa de inversión se dio a conocer inicialmente en marzo durante un anuncio con el expresidente Trump, sumándose así a la inversión ya establecida de 65 000 millones de dólares de TSMC destinada al desarrollo de instalaciones avanzadas de fabricación de chips en Arizona.
JW Kuo, Ministro de Economía de Taiwán, junto con Su Chi-yen, Subdirector General del Departamento de Revisión de Inversiones del Ministerio de Asuntos Económicos, declaró que, hasta la fecha, el ministerio no ha recibido ninguna solicitud relacionada con la inversión propuesta. Según la legislación taiwanesa, toda inversión extranjera superior a NT$1.500 millones se somete a un riguroso proceso de revisión en diversos departamentos gubernamentales antes de su aprobación.
Durante una reciente asamblea legislativa, Su Chi-yen abordó las preguntas sobre el estado de los planes de inversión de TSMC. Si bien fue interrogado por diversas figuras políticas, Su se abstuvo de proporcionar información específica, señalando que no se ha presentado ninguna solicitud y enfatizando que el plazo brinda a TSMC amplia oportunidad para presentar su propuesta.
Aclaraciones y respuestas gubernamentales
El anuncio del sustancial paquete de inversión estadounidense de TSMC ha generado un gran debate y cierta controversia en Taiwán. El ministro J. W.Kuo fue criticado a principios de este año por, según se informa, desconocer el acuerdo en el momento de su anuncio. Posteriormente, aclaró que inicialmente se había reservado declaraciones por no disponer de información completa sobre los detalles financieros de la inversión.

En declaraciones recientes, Kuo reafirmó que su ministerio no ha recibido ningún material relacionado con la inversión de TSMC, la cual discutió durante una sesión legislativa que examinó los posibles impactos de las nuevas políticas de importación del presidente Trump en Taiwán. Ante estos acontecimientos, el gobierno taiwanés indica un cambio estratégico y anuncia planes para impulsar las importaciones de energía de EE. UU., en particular de regiones como Alaska.
La inversión de 100 000 millones de dólares de TSMC reforzará su plan actual de 65 000 millones de dólares, que incluye una planta de fabricación de chips de vanguardia en Arizona, destinada a producir chips de 2 nanómetros en Estados Unidos. Esta expansión no solo demuestra el compromiso de TSMC con la fabricación estadounidense, sino que también la posiciona para fortalecer sus alianzas con líderes del sector como NVIDIA, que busca aprovechar los productos de las nuevas instalaciones de TSMC para unidades avanzadas de procesamiento gráfico con IA.
La expansión propuesta comprende tres nuevas instalaciones de producción, dos plantas de envasado y un centro de investigación y desarrollo especializado. En medio de la continua especulación sobre posibles fusiones, TSMC ha desmentido recientemente los rumores sobre posibles planes de empresas conjuntas con Intel, tema de frecuente debate en el mercado bursátil.
Deja una respuesta