
Descripción general de Cocoon
- El ex personal de Studio Ghibli está colaborando en un innovador anime de 60 minutos titulado Cocoon, inspirado en una narrativa real de la Segunda Guerra Mundial.
- El proyecto está dirigido por la directora Ina Yukimitsu y cuenta con voces de talentos como Hikari Matsushima y Marika Ito.
- Cocoon, cuyo estreno está previsto para marzo de 2025, explora la conmovedora historia de dos colegialas que enfrentan las dificultades de la guerra en Okinawa.
Studio Ghibli se destaca como uno de los estudios de animación más prestigiosos del mundo, reconocido por producir una notable selección de películas animadas. Fundado por el legendario Hayao Miyazaki, el estudio ha ganado reconocimiento por su excelencia artística y su destreza narrativa. Los talentos creativos que han surgido de Ghibli continúan dejando su huella, como se ve en su último proyecto.
Entre estos talentosos personajes, varios ex empleados de Ghibli están contribuyendo a un próximo anime titulado Cocoon. Este proyecto único será un episodio independiente con una duración de 60 minutos, programado para emitirse en marzo de 2025.
Personal y elenco de Cocoon Anime

Cocoon se inspira en una historia real que tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Ina Yukimitsu en el estudio Sasayuri, la animación está producida por Hitomi Tateno, mientras que el músico Kensuke Ushio es responsable de la banda sonora. Aunque la información detallada sobre el reparto sigue siendo escasa, los actores de voz confirmados incluyen a Hikari Matsushima, conocida por su papel en One Piece, que presta su voz a Mayu, y a Marika Ito como San. Se esperan más anuncios del reparto a medida que se acerque la fecha de estreno.
Imágenes del anime “Cacoon” basado en una historia real de la Segunda Guerra Mundial. La emisión anticipada comienza en marzo de 2025. Producido por exmiembros del personal de Ghibli. Listado como un solo episodio de 60 minutos. El anuncio original tenía a Sayayuri como estudio de producción, que desde entonces ha sido omitido. San y… pic.twitter.com/hjDyePXseR — Anime News And Facts (@AniNewsAndFacts) 14 de febrero de 2025
El manga original, que inspiró el anime, fue serializado en la revista Elegance Eve de Akita Shoten, una publicación enfocada en el manga josei. Debutó el 26 de marzo de 2009 y concluyó su publicación en mayo de 2010, con los capítulos recopilados posteriormente en un solo volumen.
La historia de Cocoon invita a la reflexión



- Producido por ex empleados de Studio Ghibli
- Destaca el impacto de la guerra
La película, ambientada en las últimas etapas de la Guerra del Pacífico, narra la desgarradora travesía de San y Mayu, dos colegialas que viven en Okinawa. Son reclutadas para prestar apoyo a los soldados heridos y se ven empujadas al caos de las tareas médicas en tiempos de guerra. Esta intensa experiencia las expone a atrocidades y penurias. Ante la terrible orden de que su grupo se sacrifique, las chicas deciden huir y acaban en una isla tropical devastada por la guerra.
La narrativa de Cocoon promete ser una experiencia fascinante, rica en historias con múltiples capas que cautivarán al público. El estilo visual también rinde homenaje al legado artístico de sus raíces Ghibli, lo que garantiza que será un festín visual para los espectadores. En un panorama dominado por el anime centrado en la acción, Cocoon presenta una perspectiva refrescante con su trama reflexiva. Este anime que invita a la reflexión sin duda debería captar el interés de los fanáticos y de los nuevos espectadores por igual cuando se estrene en marzo de 2025.
Para más actualizaciones, puedes seguir las últimas noticias en X (antes Twitter).
Deja una respuesta