
En el ámbito de los giros inesperados de la trama, Foe, protagonizada por Paul Mescal y Saoirse Ronan en un romance de ciencia ficción, destaca con una de las revelaciones más sorprendentes del año. Adaptada de la novela de Ian Reid y dirigida por Garth Davis, la película lleva al público a través de la vida cotidiana de una pareja que enfrenta un giro extraordinario, percepciones desafiantes y desentraña una narrativa compleja.
En la película, se ve a la verdadera Henrietta subiendo a un avión, mientras que su reemplazo de IA aparece cenando con Junior. El final de la película revela que AI Junior ha estado con Henrietta todo el tiempo, mientras que el verdadero Junior ha estado en el espacio.
Cuando el verdadero Junior regresa, el clon de la IA muere. Henrietta lucha por aceptar las circunstancias y deja al verdadero Junior con su sustituto de IA.
Descargo de responsabilidad: este artículo contiene spoilers de la película de 2023, Foe.
La premisa de enemigo
Ambientada en el año 2065, Foe se desarrolla en un futuro en el que la Tierra se enfrenta a los efectos devastadores del cambio climático. Los protagonistas, Junior (Paul Mescal) y Henrietta (Hen) habitan una granja aislada en la América rural.
El telón de fondo es un intento desesperado de una empresa llamada Utermore de explorar nuevos asentamientos humanos en el espacio a través de la Estrategia de Migración Climática, utilizando clones de IA conocidos como «sustitutos humanos» para reemplazar a los humanos en la Tierra.
La película comienza cuando Junior y Hen reciben la noticia de que Junior ha sido preseleccionado para el programa Estrategia de Migración Climática. Durante los próximos dos años, se les indica que continúen con sus vidas mientras se crea el clon de IA de Junior.
La escena inicial, que retrata la rutina de Junior y Hen, no es lo que parece. Contrariamente a lo que se cree, el Junior observado a lo largo de la película es el sustituto de la IA, y el Junior real está en camino a probar el asentamiento espacial.
La incomodidad que rodea a Hen (Saoirse Ronan) y las solicitudes de Junior para que la cuide ahora se ven a través del lente de su incomodidad con un extraño en su casa. Terrance, el representante del gobierno, no supervisa la preparación de Junior para el acuerdo espacial.
En cambio, está monitoreando al sustituto de la IA y realizando entrevistas para evaluar el alcance de su conciencia. La película revela hábilmente este engaño, haciendo que los espectadores cuestionen la autenticidad de cada interacción.
El final de Enemigo
Hen, cambiada para siempre por la experiencia, decide dejar la granja en ruinas y a su marido. Sus discusiones se intensifican, revelando las grietas en su relación. La partida de Hen es conmovedora y simboliza su búsqueda de la libertad y una vida más allá de la desolación que han soportado.
La película revela que durante la ausencia de Hen; ella proporcionó sus recuerdos e imágenes para crear la copia AI enviada a Junior. La revelación añade una capa de complejidad, ya que Junior parece consciente de la naturaleza artificial del sustituto, pero abraza la ilusión en aras de una relación idealizada.
En un giro desgarrador, el sustituto AI Junior sufre una muerte cruel, lo que pone de relieve la deshumanización inherente al tratamiento de entidades no humanas.
La crueldad de la situación enfatiza la exploración que hace la película de los dilemas éticos y las consecuencias de jugar con los límites de la conciencia.
Ella orquestó su partida y la creación del sustituto de la IA, recuperando la autoridad sobre su vida. La escena final, con Hen en un avión hacia una nueva vida, simboliza su escape de las expectativas sociales y la búsqueda de su verdadero yo.
Los espectadores pueden ver la película, Foe, en Amazon Prime Video.
Deja una respuesta