
Final Fantasy 7 Rebirth introduce varios cambios intrigantes en momentos cruciales del juego original, pero deja a muchos jugadores con preguntas pendientes mientras se adentran en la secuela de este extenso remake. Los jugadores están ansiosos por la entrega final, que promete arrojar luz sobre los misterios sin resolver que dejó a su paso. Con el lanzamiento de Rebirth en PC junto con FF7R, una nueva audiencia puede participar en el viaje emocional de Cloud Strife y enfrentarse a una tragedia potencialmente más profunda a medida que surgen nuevas teorías.
[Advertencia: el siguiente artículo contiene spoilers de Final Fantasy 7 Rebirth.]
Continuando con la narrativa establecida en FF7R, Rebirth sigue a Cloud y sus aliados en su aventura más allá de los confines de Midgar. Los fans familiarizados con el original reconocerán varias ubicaciones icónicas, ahora reimaginadas con nuevas perspectivas, como el encantador Golden Saucer, que retoma los matices románticos del juego y sus diversas posibilidades de citas. Sin embargo, la narrativa culmina con una de las secuencias más icónicas de Final Fantasy 7, que ha sido adaptada de una manera bastante desconcertante.
¿Pudo Cloud haber influenciado el destino de Aerith?
La narración poco fiable de la nube



La perspectiva narrativa se alinea predominantemente con Cloud, lo que influye en el desarrollo de la historia. Sin embargo, resulta evidente que Cloud no es un narrador confiable. El trauma que sufrió después del incidente de Nibelheim confunde su comprensión de sus recuerdos, desdibujando las líneas entre sus experiencias y las de Zack Fair. Aunque esta ambivalencia puede no alterar notablemente la trama al principio, adquiere un papel crítico a medida que avanza la trama.
Particularmente preocupante es la escena que involucra la muerte de Aerith en FF7 Rebirth. Excepcionalmente, la herida en sí permanece oculta, y solo se muestra sangre en una de las variaciones. Esta elección estilística surge de la percepción de Cloud cuando comienza a experimentar líneas temporales superpuestas, una en la que Aerith sobrevive y otra en la que no. Este momento es fundamental ya que Cloud lucha por diferenciar entre la realidad y la ilusión, un conflicto que culmina en el trágico final de Aerith.
Una teoría sugerida postula que Sephiroth manipuló a Cloud durante este momento crucial, como se vio en secciones anteriores del juego, particularmente cuando intenta apoderarse de la Materia Negra de Aerith. Dado el profundo trauma que Cloud ha enfrentado, surgen preguntas sobre si fue psicológicamente coaccionado para asestarle el golpe fatal a Aerith él mismo. Esta teoría plantea la hipótesis de que, en lugar de presenciar múltiples líneas de tiempo, la mente de Cloud está lidiando con la culpa de haber perdido a Aerith, lo que tal vez lo lleva a alucinar su presencia.
La confusión del final de Rebirth
Las líneas borrosas entre la realidad y la ficción

El final de FF7 Rebirth funciona básicamente como un final de suspenso. Las complejidades narrativas de las líneas temporales alternativas crean ambigüedad, lo que sugiere que Cloud puede navegar visualmente a través de ellas. Esta compleja red le permite percibir a Aerith como viva dentro de una línea temporal, incluso cuando ella encuentra su fin en otra. Sin embargo, dada la historia de alucinaciones de Cloud, es posible que la influencia de Sephiroth haya hecho que él crea que Aerith está viva como un mecanismo de afrontamiento para su trauma.
La conclusión está plagada de incertidumbre; los eventos que conducen al final de FF7 Rebirth están diseñados para provocar especulaciones. El juego construye numerosas explicaciones potenciales para las experiencias de Cloud con Aerith que dificultan determinar una verdad concluyente. Además, el personaje de Zack Fair presenta un dilema paralelo, que existe en diferentes estados a lo largo de las líneas temporales, lo que complica aún más las cosas, ya que parece tener cierta capacidad de acción para navegar por estos reinos.
Dado que los objetivos de Sephiroth se centran en fusionar las líneas temporales, los encuentros de Cloud insinúan implicaciones narrativas más profundas. De todos modos, los ambiguos momentos finales de Rebirth están diseñados para evocar una pregunta sobre el destino final de Aerith dentro del gran esquema del remake.
¿La visión que Cloud tiene de Aerith está impulsada por la culpa o por las líneas de tiempo?
Teorías entrecruzadas: culpa y líneas de tiempo

La narración culmina en un escenario en el que la visión que Cloud tiene de Aerith podría surgir de una profunda culpa por no haber podido salvarla o de una incapacidad para aceptar su muerte. Alternativamente, puede que él realmente la perciba existiendo en otra línea temporal, mientras que la Aerith con la que interactúa después de la batalla tal vez represente un producto de su imaginación. Ambas opciones siguen siendo posibilidades válidas, y solo las entregas futuras podrán aclarar esta compleja alegoría.
Aunque FF7 se lanzó hace décadas, el remake actual le da nueva vida al universo expansivo de Gaia y sus queridos personajes. Al reimaginar la historia, mejora la profundidad narrativa mucho más allá de las capacidades del juego original. De particular importancia son los elementos recién introducidos, como la exploración de líneas temporales alternativas, lo que sugiere que el remake puede funcionar como una secuela de su predecesor. Sin embargo, la verdadera resolución de la historia espera a los jugadores en Final Fantasy 7 Rebirth.
Deja una respuesta