Fedora Linux obtiene soporte oficial para la distribución WSL

Fedora Linux obtiene soporte oficial para la distribución WSL

Introducción al subsistema de Windows para Linux (WSL)

El Subsistema de Windows para Linux (WSL) es una función innovadora que permite a los desarrolladores ejecutar Linux junto con Windows en sus sistemas sin necesidad de una máquina virtual tradicional. Esta función permite a los usuarios acceder y operar sin problemas diversas distribuciones de Linux populares, como Ubuntu, OpenSUSE, Kali y Debian, sin dejar de utilizar las aplicaciones de Windows.

Fedora Linux se une a la familia WSL

En un importante anuncio hoy, Microsoft anunció oficialmente el soporte para Fedora Linux como distribución WSL. Este desarrollo es posible gracias a la innovadora arquitectura basada en tar de WSL, con un lanzamiento inicial centrado en Fedora 42. El equipo responsable de Fedora también trabaja activamente en mejoras que permitirán que las aplicaciones GUI aprovechen la aceleración de hardware en Windows y mejoren la experiencia general de Flatpak.

Pasos para instalar Fedora Linux en WSL

Instalar Fedora Linux en WSL es sencillo. Los desarrolladores pueden ejecutar los siguientes comandos en su terminal:

  • wsl --install FedoraLinux-42
  • wsl --d FedoraLinux-42

Tras la instalación, los usuarios pueden configurar su nombre de usuario y empezar a usar Fedora rápidamente. Cabe destacar que, por defecto, no necesitarán contraseña y se añadirán automáticamente al grupo wheel, lo que les otorgará los privilegios necesarios sudopara ejecutar comandos que requieren permisos elevados.

Flatpak y herramientas populares en Fedora en WSL

Es importante tener en cuenta que la compatibilidad con Flatpak no está incluida en la configuración predeterminada de Fedora WSL, lo que significa que los usuarios deberán instalarla de forma independiente si lo desean. Microsoft ha enfatizado el compromiso de la comunidad de Fedora de brindar acceso a una amplia gama de herramientas de desarrollo populares dentro de la imagen de Fedora WSL. Las ofertas actuales incluyen herramientas esenciales como GCC 15, LLVM 20, Golang 1.24, Ruby 3.4, PHP 8.4 y Python 3.9, entre otras.

Conclusión: Ampliación de las capacidades de WSL

La inclusión de Fedora Linux mejora significativamente la versatilidad de la plataforma WSL, ofreciendo a los desarrolladores otra distribución de Linux de gran prestigio para utilizar directamente en su entorno Windows. Los esfuerzos continuos de la comunidad de Fedora están destinados a ofrecer nuevas mejoras y un conjunto de herramientas más completo en un futuro próximo, convirtiendo a WSL en una opción aún más atractiva para los desarrolladores.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *