
La impactante muerte de Henry Blake, interpretado por McLean Stevenson, en MASH es un hito en la historia de la televisión.MASH, que se emitió entre 1972 y 1983, combinó con elegancia la comedia y el drama, desafiando las normas de su época, en particular al mostrar muertes de personajes importantes. El final de la tercera temporada, titulado «Abyssinia, Henry», mostró al oficial al mando del 4077TH partiendo hacia su casa, solo para que los espectadores se enteraran de su trágico destino cuando su avión fue derribado.
No habrá un final feliz alternativo para Henry Blake en MASH
Los rumores de un final feliz para Blake son falsos

A pesar del éxito abrumador de MASH, McLean Stevenson decidió abandonar el programa y se convirtió en uno de los primeros miembros del elenco en abandonarlo. En ese momento, hubo rumores y conversaciones sobre su posible reemplazo de Johnny Carson en The Tonight Show. Mientras buscaba nuevas oportunidades, Stevenson sintió que era esencial dejar de trabajar como actor de reparto para tomar protagonismo en su propia serie.
El guion que se presentó al elenco contenía la culminante escena de despedida de Blake, en la que se le indicaba que debía abandonar el campamento. Sin embargo, el giro desgarrador llegó con la página final sorpresa revelada por el showrunner Larry Gelbart durante el cierre de la filmación. Revelaba a Radar, interpretado por Gary Burghoff, anunciando de manera desgarradora la muerte de Blake, capturando las reacciones de sorpresa del elenco, que no estaba preparado para este acontecimiento.
Aunque se especulaba sobre la posibilidad de un final diferente y feliz para Blake, estaba claro que la intención desde el principio era que la historia del oficial al mando concluyera en tragedia. Después de la emisión, MASH recibió más de 1.000 quejas de espectadores molestos, y el propio Stevenson se mostró preocupado por el destino de su personaje y se marchó en lugar de participar en la fiesta de celebración de fin de temporada.
Cher “resucita” a Henry Blake un mes después de su muerte en MASH
El sketch de Cher podría haber desatado rumores de un final feliz

Un capítulo peculiar de esta historia se desarrolló en mayo de 1975, cuando Stevenson apareció como invitado en el programa de variedades de Cher. En un sketch cómico, la actriz presentó a Stevenson, quien apareció como Blake en un bote de remos y declaró alegremente: «Hola, chicos, ¡estoy bien! ¡Estoy bien!».Este momento desenfadado puede haber engañado al público y haberlo llevado a pensar que existía una realidad alternativa en la que Blake sobrevivió.
Este sketch, que se emitió solo una vez, ha sido confundido por muchos como un segmento de The Carol Burnett Show, lo que posiblemente contribuyó a la idea de que existía un destino mejor para Blake. Arroja luz sobre la rapidez con la que los rumores pueden arraigarse en la cultura popular, a veces superando la narrativa original.
La reacción de CBS a la muerte de Henry Blake en MASH
CBS expresó su preocupación por la decisión de matar a Blake

Al principio, CBS se mostró aprensiva ante la decisión de eliminar a Blake del programa. Reconocieron la posible reacción negativa y dieron a conocer que los productores del programa tuvieron que negociar mucho para obtener la aprobación de la cadena para esta audaz decisión. Gelbart mencionó que la cadena tenía planes de contingencia en caso de que la audiencia reaccionara fuertemente contra el episodio.
El programa siempre se dividía en tres actos seguidos de una etiqueta. Cualquier reacción negativa fuerte podría llevar a CBS a considerar no retransmitir el episodio con esa escena final incluida.
Como se esperaba, la muerte inesperada de Blake provocó indignación entre los espectadores. Sin embargo, muchos elogiaron el programa por adoptar un enfoque audaz al matar a un personaje importante, lo que subraya las realidades de la guerra: las personas buenas pueden tener finales trágicos. A diferencia de los soldados sin rostro que a menudo morían en el programa, Blake era un personaje que el público había llegado a conocer íntimamente, lo que hizo que su muerte fuera aún más conmovedora.
Este episodio fue emblemático del legado de MASH, ya que su final de la temporada 3 marcó la última aparición de Wayne Rogers como Trapper, quien abandonó la serie al final de esa temporada. Algunas transmisiones posteriores decidieron no emitir la escena de la muerte de Blake, lo que generó la impresión de que podría haber sido posible un final feliz, pero su destino continuó siendo reconocido en episodios posteriores, lo que solidificó el impacto de la trágica partida de su personaje.
Para explorar más a fondo este momento televisivo icónico, consulte fuentes como Evening Independent y entrevistas con Gelbart.
Deja una respuesta ▼