
DC Comics ha lanzado recientemente su célebre línea de colecciones DC’s Finest para 2024, que ha cosechado notables elogios y ha obtenido unas ventas impresionantes.Con un concepto similar al de las colecciones épicas de Marvel, DC’s Finest tiene como objetivo revivir cuentos clásicos en un formato restaurado digitalmente que sea accesible y asequible. Muchas de estas narraciones no se han impreso en años, si es que se han impreso, lo que ha permitido que estas historias atemporales recuperen su protagonismo.
Las selecciones iniciales de DC’s Finest presentan una combinación única de los personajes más emblemáticos de DC junto con algunas figuras menos conocidas, lo que supone un cambio refrescante con respecto al enfoque de Marvel en los héroes más destacados. Si bien DC es reconocido principalmente por sus superhéroes, esta línea también destaca sus diversas ofertas en varios géneros, incluida la ciencia ficción. Navegar por la amplia selección de colecciones de DC’s Finest puede ser un desafío, por lo que hemos compilado una lista de las 5 mejores colecciones para sumergirse ahora, así como 5 títulos adicionales para explorar más adelante.
1. Leer ahora: Superman: La llegada de Superman
Fundación del Universo DC y los cómics de superhéroes

Lo mejor de DC: La llegada de Superman | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Action Comics #1-25, Superman #1-5, Feria Mundial de Nueva York #1 |
Jerry Siegel y Joe Shuster |
Ya a la venta |
Resulta lógico que DC’s Finest comience con las primeras aventuras de Superman. Creadas por Jerry Siegel y Joe Shuster, estas historias presentan una versión de Superman que se centra en la justicia social, en lugar de los villanos fantásticos por los que más tarde se hizo conocido, como Lex Luthor.
La importancia de estos relatos iniciales de Superman a la hora de dar forma a la cultura pop contemporánea es inmensa. Siegel y Shuster fueron pioneros y crearon un nuevo género de ficción. Aunque Action Comics #1 se reimprime con frecuencia, esta colección ofrece a los lectores la oportunidad de explorar la continuación de la narrativa de Superman.
2. Leer más tarde: Peacemaker: Kill for Peace (Pacificador: matar por la paz)
Redescubriendo el ascenso de un éxito improbable

Lo mejor de DC: matar por la paz | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
The Fightin’ 5 #40-41, Peacemaker (1967) #1-5, Peacemaker (1987) #1-5, Jaque mate #16-26, 28, 32-33, Escuadrón suicida #27-30, Vigilante #37-38, 41-43, Eclipso #11-13 |
Joe Gill, Paul Kupperberg y Pat Boyette |
1 de abril |
Tras el éxito de El Escuadrón Suicida de James Gunn y la serie Peacemaker en Max, este personaje ahora se considera una de las historias de éxito más notables de DC. Inicialmente conocido como la inspiración para el Comediante de Watchmen, Peacemaker se ha transformado en un favorito de los fanáticos gracias a la interpretación de John Cena.
Kill for Peace recopila historias que describen los orígenes y el desarrollo de Peacemaker, centrándose en sus primeras apariciones en Charlton Comics. Estas narraciones brindan contexto para el resurgimiento del personaje y revelan una interpretación más oscura de Paul Kupperberg en la década de 1980 que influyó en elementos de la serie reciente.
3. Leer ahora: The Flash: El rayo humano
El nacimiento de la Edad de Plata del cómic

Lo mejor de DC: El rayo humano | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Vitrina n.° 4, 8, 13 y 14, The Flash n.° 105-123 |
Robert Kanigher, John Broome, Carmine Infantino y Joe Kubert |
Ya a la venta |
Las narraciones incluidas en The Human Thunderbolt marcaron un momento crucial en la historia del cómic y revitalizaron un género que había comenzado a tambalearse.Esta colección es una pieza vital del rompecabezas de la Edad de Plata y muestra cómo la introducción de Barry Allen ayudó a revitalizar los cómics de superhéroes.
Al adentrarse en estas historias, los lectores encontrarán una mezcla de optimismo con un toque de inquietud de la Guerra Fría, enmarcada por el talento de creadores como John Broome y Carmine Infantino. Este volumen no solo sentó las bases para la Edad de Plata, sino que también presentó a varios miembros clave de la galería de villanos de Flash, incluidos el Capitán Frío y Gorilla Grodd.
4. Leer más tarde: Batgirl: Nadie muere esta noche
Las aventuras revolucionarias de Cassandra Cain

Lo mejor de DC: Nadie muere esta noche | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Batgirl #7-27, Superboy #86, Supergirl #63 |
Kelley Puckett, Joe Kelly y Damion Scott |
8 de abril |
Batgirl: Nobody Dies Tonight es un libro imprescindible para cualquiera que sienta curiosidad por Cassandra Cain. El público en general la conoció recientemente en la película Birds of Prey de 2020, que solo arañó la superficie de la complejidad de su personaje. Esta colección destaca sus primeras aventuras como Batgirl, con interacciones significativas con la Bat-Familia.
Esta colección encarna la misión de DC’s Finest al arrojar luz sobre héroes menos convencionales como Batgirl, afirmando su importancia en el Universo DC junto a figuras como Superman y Wonder Woman.
5. Leer ahora: Wonder Woman: Presagios y orígenes
El impactante debut de Gail Simone

Lo mejor de DC: Orígenes y presagios | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Wonder Woman n.° 14-35, Outsiders: Cinco de un tipo: Wonder Woman/Grace n.° 1, Brave and the Bold n.° 7 |
Gail Simone, Terry Dodson, Aaron Lopresti y Bernard Chang |
Ya a la venta |
Hasta que Gail Simone tomó el mando, Wonder Woman nunca había tenido una mujer como guionista habitual de la serie que le da nombre. A partir de la introducción de las “Manazons”, el mandato de Simone estuvo lleno de vitalidad y adornado con una narrativa innovadora.
Al trabajar junto a artistas de renombre, las contribuciones de Simone crearon una dinámica nueva para Wonder Woman que resonó en el público y sigue celebrándose en la actualidad. Las colecciones DC’s Finest tienen como objetivo volver a presentar sus impactantes narrativas a los lectores nuevos y a los que regresan.
6. Leer más tarde: Metamorpho: El hombre de los elementos
Una mirada más cercana al aliado único de Superman

Lo mejor de DC: El hombre del elemento | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Liga de la Justicia de América #42, The Brave and the Bold #57-58, 66, 68, 88, 101, Metamorpho #1-17 |
Ramona Fradon, Sal Trapani, Bob Haney, Joe Orlando, Mike Sekowsky y Jim Aparo |
17 de junio |
Metamorpho ha tenido un impacto significativo en el Universo DC desde su debut hace 60 años. Se espera que aparezca en la próxima película de Superman de James Gunn, por lo que esta colección es una excelente introducción al personaje.
A diferencia de otros héroes de su época, los orígenes más oscuros de Metamorpho encarnan parte de la influencia de Marvel, aunque conservan el espíritu de la Edad de Plata. Su 60.º aniversario es el escenario perfecto para el lanzamiento de esta colección, que ofrece a los fans una puerta de entrada para adentrarse en sus primeras aventuras.
7. Leer ahora: Justice Society of America: Por Estados Unidos y la democracia
Mostrando el legado del superequipo pionero

Los mejores de DC: por Estados Unidos y la democracia | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Comics All-Star n.º 3-12 |
Gardner Fox, Sheldon Mayer y Jack Burnley |
Ya a la venta |
La Sociedad de la Justicia de América es una piedra angular de la historia del cómic, por lo que sus primeras historias son una inclusión adecuada en DC’s Finest. Originarias de la Edad de Oro del Cómic, estas aventuras con frecuencia mostraban a la Sociedad luchando contra supervillanos y las Potencias del Eje.
Entre los contenidos clave se encuentra el emblemático número 3 de All-Star Comics, su primera aparición. Sin embargo, es importante señalar que esta colección omite notablemente el número 8, que presentó a Wonder Woman, aunque no se ha dado ninguna explicación sobre esta exclusión.
Esta colección personifica la riqueza de historias que representa DC’s Finest, remontándose a la Edad de Oro, mientras que las Colecciones Épicas de Marvel tienden a restringirse a la Edad de Plata en adelante.
8. Leer más tarde: Superboy: El superperro de Kriptón
Descubriendo al fiel compañero de Superman

Lo mejor de DC: El superperro de Kriptón | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Cómics de aventuras n.º 199-216, Superboy n.º 33-43 |
Otto Binder, Curt Swan y John Sikela |
13 de mayo |
Krypto, el superperro, uno de los mejores amigos de Superman, hace su esperado debut en esta colección. Estas historias transportan a los lectores a una era más inocente de los cómics, capturando el encanto de Krypto.
A pesar del absurdo inicial que rodeaba a su personaje, Krypto se convirtió en una parte integral de la historia de Superman. Mientras el público espera su presentación en la película de Superman de Gunn, este volumen sirve como una deliciosa introducción al Superperro de Krypton.
9. Leer ahora: Flecha verde: Los cazadores con arco largo
Una visión sombría del Arquero Esmeralda

Los mejores de DC: los cazadores con arco largo | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Flecha Verde: Los cazadores con arco largo n.° 1-3, Flecha Verde n.° 1-8, Anual 1, Detective Comics Anual n.° 1, La pregunta n.° 17-18, Anual 1 |
Mike Grell, Ed Hannigan y Dick Giordano |
Ya a la venta |
Los Cazadores con Arco Largo marcaron un momento crucial en la evolución de Flecha Verde dentro del Universo DC. Lanzada por primera vez a fines de la década de 1980, esta colección muestra la visión transformadora de Mike Grell, alejando a Flecha Verde del mundo de los superhéroes hacia una narrativa más oscura y sólida.
A través de la mirada de Grell, Ollie Queen surge como un héroe de la calle comprometido con los ciudadanos de Seattle. Este cambio dramático no solo redefinió a Green Arrow, sino que también influyó en la exitosa adaptación televisiva de Arrow, enfatizando la importancia del personaje en la narrativa más amplia de DC.
10. Leer más tarde: Ciencia ficción: El mundo de los gorilas
Explorando el legado de ciencia ficción de DC

Lo mejor de DC: El mundo de los gorilas | ||
---|---|---|
Recopila |
Creadores notables |
Fecha de venta |
Action Comics n.° 183-196, Strange Adventures n.° 35-48, Mystery in Space n.° 16-22 |
John Broome, Gardner Fox y Murphy Anderson |
15 de julio |
DC’s Finest también destaca la diversa tradición narrativa de la compañía con The Gorilla World, que muestra sus exploraciones más allá del ámbito de los superhéroes. Esta colección presenta historias de varios géneros, en particular ciencia ficción, donde los primates inteligentes ocupan un lugar central.
La capacidad de DC para adaptar temas de ciencia ficción es un testimonio de su versatilidad narrativa. El mundo de los gorilas contiene historias anteriores a películas populares como El planeta de los simios, con héroes notables como Adam Strange. Con una rica historia que abarca más de 90 años, DC Comics demuestra que su legado implica mucho más que aventuras de superhéroes.
Para mayor información e imágenes puedes visitar la fuente.
Deja una respuesta