Exlíder de PlayStation habla sobre la estrategia multiplataforma de Xbox

Exlíder de PlayStation habla sobre la estrategia multiplataforma de Xbox

Panorama general de la perspectiva de Shawn Layden sobre la estrategia multiplataforma de Microsoft

  • Shawn Layden expresa una perspectiva positiva sobre la estrategia multiplataforma de Microsoft para los juegos de Xbox.
  • A pesar de su optimismo, Layden advierte que este enfoque podría disuadir a los consumidores de elegir la plataforma Xbox.
  • Establece paralelismos entre la estrategia actual de Xbox y la transición de Sega en el pasado.

El ex presidente de Sony Interactive Entertainment (SIE) Worldwide Studios, Shawn Layden, ha compartido opiniones alentadoras sobre la iniciativa de Microsoft de ampliar los juegos de Xbox a varias plataformas. Señaló que esta estrategia podría reflejar la exitosa transformación de Sega hace años. Sin embargo, Layden también advirtió que este enfoque podría alejar inadvertidamente a los clientes del ecosistema Xbox.

Shawn Layden sobre la estrategia multiplataforma de Microsoft

El viaje de Layden con Sony comenzó en 1987, cuando empezó como asistente de comunicación en Tokio. Ascendió al puesto de presidente de SIE Worldwide Studios en 2014, sucediendo a Jack Tretton. Durante su liderazgo, Layden se convirtió en una figura reconocible en el E3 y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo inicial de PlayStation 5. Tras su retiro de Sony en 2019, se unió a Tencent Games en 2022 como asesor estratégico. Cabe destacar que SIE Worldwide Studios cambió su nombre a PlayStation Studios en 2020, dirigido por Hermen Hulst, exdirector de Guerrilla Games. Tras un plan de reestructuración corporativa en Sony, Hulst reportará a Hideaki Nishino, el nuevo CEO de Sony Interactive Entertainment, a partir del 1 de abril.

En una entrevista reciente en el canal de YouTube Kiwi Talkz, Layden habló sobre cómo el nuevo enfoque de Xbox marca un cambio significativo con respecto a sus estrategias anteriores. Afirmó: «La multiplataforma es una estrategia, en particular en un mundo donde el costo del desarrollo aumenta drásticamente. La multiplataforma significa ampliar el mercado al que se dirige».Este enfoque puede resultar beneficioso si se realiza correctamente, ya que permite una mayor participación de la audiencia y, potencialmente, mayores ventas.

Sin embargo, Layden enfatizó que la estrategia de Microsoft es un delicado acto de equilibrio. La desventaja de este enfoque podría ser la disminución del interés de los consumidores en la plataforma Xbox, ya que los jugadores podrían preferir jugar en sus sistemas existentes. Los próximos títulos como Indiana Jones and the Great Circle, Doom: The Dark Ages y Forza Horizon 5 están programados para lanzarse en la PS5 en 2025, lo que ilustra aún más esta tendencia.

Forza Horizon 5
Doom: La Edad Oscura
Indiana Jones y el Gran Círculo
Call of Duty: Zona de guerra
Xbox Series S y X

En el contexto histórico, Layden comparó la estrategia actual de Microsoft con el cambio de rumbo de Sega después de que Dreamcast fracasara a principios de los años 2000, lo que llevó a Sega a abandonar el mercado de hardware y a centrarse en el desarrollo de juegos de terceros. Títulos como Sonic Heroes y los dos primeros juegos de Yakuza se encontraban entre los que se beneficiaron de esta transición. Layden subrayó que la reinvención de Sega resultó ventajosa.

En vista del aumento de los costos asociados con el desarrollo de juegos, Layden reiteró la importancia de una estrategia multiplataforma. Observó que Xbox Game Pass de Microsoft ha logrado un notable crecimiento de los ingresos, impulsado por franquicias exitosas como Call of Duty: Black Ops 6. La eficacia de la estrategia multiplataforma de Microsoft aún está por verse, pero su impacto potencial en el panorama de los juegos es notable.

Para obtener más información, puede ver la discusión completa de Layden aquí.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *