Explicando el Tercer Mundo en una sola pieza

Explicando el Tercer Mundo en una sola pieza

Este artículo contiene spoilers del Arco Elbaf.

Vista general del Arco de Elbaf

  • El arco de Elbaf presenta el intrigante concepto de Tres Mundos dentro del universo de One Piece, impregnado de mitología histórica.
  • Nico Robin desempeña un papel fundamental en la traducción de los antiguos textos de Harley, arrojando luz sobre el Primer, Segundo y Tercer Mundo.
  • Luffy está preparado para encabezar un conflicto importante en el Tercer Mundo contra los Dragones Celestiales, prometiendo un enfrentamiento espectacular.

Tabla de contenido

Arco de Elbaf: un capítulo innovador

El reciente capítulo 1138 de One Piece ha dejado atónitos a los fans, marcando un momento decisivo no solo en el arco de Elbaf, sino potencialmente en toda la serie. Este capítulo revela la existencia de los Tres Mundos, tal como se narra en los antiguos textos de Harley. Esta mitología revolucionaria ha trascendido generaciones dentro de Elbaf, proporcionando un rico tapiz de tradiciones.

La exitosa traducción de Nico Robin de los textos de Harley en el capítulo 1138 enriquece la narrativa con información vital sobre el Primer y el Segundo Mundo, y finalmente nos lleva al Tercer Mundo actual, preparando el escenario para una guerra sin precedentes. Luffy se posiciona como el líder en este conflicto inminente contra los Dragones Celestiales, particularmente Imu.

Los textos de Harley traducidos por Nico Robin

Joy Boy y Emet

Esta sección clave de la narración gira en torno a los textos de Harley. Mientras Franky descubre un mural gigante que data de la época del Siglo del Vacío, Nico Robin aporta información sobre la mitología representada. A través de sus traducciones, los lectores obtienen claridad sobre la existencia de tres mundos distintos.

Primer Mundo

En el Primer Mundo, las llamas asolaron la tierra y la humanidad se vio atraída a perseguir sus deseos más oscuros. En medio de la esclavitud, los oprimidos oraron por la salvación, lo que resultó en el surgimiento del Dios del Sol. Sin embargo, esto desencadenó la ira del Dios de la Tierra, lo que llevó a una confrontación cataclísmica que sumió al mundo en la desesperación.

Segundo Mundo

Avanzamos rápidamente hasta el Segundo Mundo, donde la vida comenzó a florecer, pero se vio empañada por el caos. El Dios del Bosque desató a los demonios y la indiferencia del Sol encendió un conflicto generalizado. En esta era, los humanos trascendieron sus confines mortales, vencieron al Sol y aspiraron a la divinidad, solo para encontrarse con el enfurecido Dios del Mar en medio de su agitación.

Tercer Mundo

Ahora, en el Tercer Mundo, se presenta un panorama lleno de agitación y promesas. Como se describe en los textos, el Dios Sol se prepara para reaparecer, anunciando una era de cambios sin precedentes. Las sombras caóticas intuyen la inminente llegada de un nuevo amanecer, que simboliza la esperanza y la posible reunión.

El primer y segundo mundo de One Piece

Joy Boy contra los cinco ancianos

Los textos de Harley narran tres mundos consecutivos, y el reino actual se conoce como el Tercer Mundo. El Primer Mundo se caracterizó por un calor excesivo y avances ambiciosos, lo que llevó a la decadencia de la humanidad debido a la avaricia. Esta era vio el ascenso de un tirano, seguido por la llegada del Dios Sol desde la luna, lo que resultó en un clímax destructivo.

Siglos después, surgió el Segundo Mundo, que prosperó como el Reino Antiguo, lo que sugiere la supervivencia de la devastación anterior. La existencia del Sol durante este período alimentó las armas antiguas y transformó los sueños en la base del legado de Joy Boy. La unión de los veinte Reyes culminó en un conflicto que diezmó el Reino Antiguo y selló sus destinos en la leyenda.

El Tercer Mundo y el papel de Luffy

Luffy en marcha 5

Actualmente, el Tercer Mundo simboliza el clímax del viaje de Luffy y el resurgimiento de Nika, el Dios del Sol. Mientras reina el caos, las sombras del pasado reconocen la promesa de una nueva era, con susurros del linaje olvidado de los D circulando una vez más.

La adversidad se avecina con Imu, el Dios de la Tierra, listo para desatar su formidable poder. Sin embargo, la visión de Luffy de unidad entre todas las razas se hace eco del legado de Joy Boy, encendiendo la esperanza de una transformación que podría conducir a la liberación de las fuerzas opresivas. Este inminente enfrentamiento épico entre Luffy y el Gobierno Mundial señala una narrativa madura para la exploración y la revelación.

Los fanáticos esperan con entusiasmo más revelaciones en la historia de One Piece, particularmente a medida que el arco de Elbaf continúa desarrollándose.

Para quienes siguen esta saga épica, One Piece está disponible a través de Viz Media y se puede leer de forma oficial y gratuita en Shonen Jump y las plataformas Manga Plus. El próximo capítulo, One Piece 1138, está previsto para su lanzamiento el 2 de febrero de 2025.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *