
El panorama del terror podría haber sido profundamente diferente si James Wong hubiera optado por un final alternativo en la película Destino final original. La película se centra en Alex Browning (Devon Sawa), un adolescente que experimenta una escalofriante premonición de un catastrófico accidente aéreo. Su advertencia le permite a él y a varios otros escapar de su fatídico fallecimiento, solo para que la propia Muerte persiga a estos sobrevivientes, eliminándolos uno por uno. La película navega en su lucha desesperada por burlar el plan de la Muerte antes de que sea demasiado tarde.
Con su intrigante premisa y sus icónicas secuencias de muerte, Destino final dio origen a una exitosa franquicia que se ha expandido para incluir cinco películas, con una sexta entrega titulada Destino final: Bloodlines en el horizonte para 2025. Cada película presenta nuevos protagonistas atrapados por la muerte, y desarrolla progresivamente las reglas generales de la franquicia. Sin embargo, el final de la película original, de haberse ejecutado, podría haber alterado drásticamente las futuras entregas de la serie.
El verdadero final de Destino final
La ineludible garra de la muerte



En la conclusión de la película, Alex da un paso peligroso para salvar a Clear Rivers (Ali Larter), aparentemente logrando alterar el orden predeterminado de la Muerte. Con la convicción de que han escapado de su terrible destino, Alex, Clear y otro sobreviviente, Carter Horton (Kerr Smith), emprenden su tan esperado viaje a París. Sin embargo, el terror se apodera de Alex cuando se da cuenta de que calculó mal la secuencia de muertes y, por lo tanto, su invencibilidad era ilusoria.
Mientras Alex intenta irse, se encuentra al borde de la muerte, pero Carter lo salva en el último instante. Desafortunadamente, la toma final de la película presagia una tragedia: un gran letrero de neón aplasta a Carter, lo que refuerza el tema central de que la muerte no se puede evadir. Este triunfo inverosímil sobre la muerte prepara el escenario para las secuelas, donde los personajes continúan creyendo que han burlado a la Muerte, solo para enfrentarse a la cruda realidad.
Descifrando el final alternativo de Destino final
Engañar a la muerte: una nueva perspectiva



Si se hubiera realizado el final alternativo, Alex habría encontrado su destino después de que Clear saliera del vehículo. Cuando ella se va, el auto de Alex se incendia, lo que provoca su fallecimiento. Sin embargo, este evento ocurre meses después, y revela que Clear está en un hospital dando a luz a su hijo, Alex Browning II.
Clear y Carter supuestamente lograron eludir el diseño de la Muerte utilizando dos métodos fundamentales: el surgimiento de una nueva vida y la eliminación del individuo designado para morir último en la secuencia original. La noción de una nueva vida como un medio para engañar a la Muerte no surgió hasta Destino final 2, cuando Clear sugiere esta posibilidad. Los creadores originales probablemente reservaron este concepto para futuras exploraciones en lugar de introducirlo en la primera película.
Si bien el corte final omite el embarazo y el parto de Clear, aparentemente ella posee el conocimiento de que esta nueva vida puede beneficiar los esfuerzos de supervivencia futuros. La introducción de este mecanismo podría haber descarrilado potencialmente la continuidad de la franquicia, especialmente en lo que respecta a la línea de tiempo explorada en Destino final 5. Con el próximo Destino final: Bloodlines, es plausible que puedan resurgir temas similares.
Los defectos del final alternativo de Destino final
La fuerza de la independencia



El final alternativo habría obstaculizado la línea temporal general de Destino Final, confundiendo el hilo narrativo al presentar la idea de que Carter y Clear, así como Alex II, sobreviven. Esto podría complicar su participación en futuras secuelas como Destino Final 2. La noción de presentar un personaje nacido de Alex potencialmente conduce a un enfoque en el linaje de la familia Browning en lugar de los temas centrales de la mortalidad inevitable.
Este cambio podría transformar la serie, diluyendo el énfasis en la ineludibilidad de la muerte. Además, revelar métodos efectivos para burlar a la muerte demasiado pronto en la franquicia eliminaría el suspenso y el misterio que disfrutaban los fans, reduciendo el impacto de las secuelas futuras, que desarrollaron de forma independiente conceptos únicos de supervivencia al tiempo que introducían reglas complejas en torno a la muerte.
La consecuencia general de este final alternativo podría resultar en un arco narrativo predecible que siempre gira en torno a la familia Browning en lugar de mantener la capacidad de la franquicia para introducir nuevas perspectivas, como Destino final 5, que sirvió inteligentemente como precuela. Las implicaciones del final alternativo requerirían el regreso constante de personajes clave (Alex II, Clear y Carter), al tiempo que anclarían potencialmente la franquicia en una trama menos dinámica. El diseño y las reglas de Muerte pueden haberse endurecido dentro del linaje establecido, socavando su capacidad de prosperar con narrativas originales.
A pesar del atractivo de los nuevos conceptos, el final alternativo corre el riesgo de alterar la fórmula exitosa que Destino Final mantuvo durante más de dos décadas. Los creadores finalmente tomaron la decisión correcta al preservar el final tal como está, lo que le permitió a la franquicia cautivar continuamente a la audiencia mientras evolucionaba con cada nueva entrega.
Explorando otros finales alternativos en la serie
Cameos que casi se hicieron realidad



Destino final 3 también estuvo a punto de llegar a una conclusión diferente a la que el público experimentó en los cines. Si bien el final original de Destino final presentó grandes desafíos, el final alternativo de la tercera entrega habría abordado uno de los hilos argumentales persistentes de la franquicia.
La conclusión teatral muestra a Wendy (Mary Elizabeth Winstead) superando sus experiencias traumáticas, creyendo por un momento que fue más astuta que la Muerte. Sin embargo, su mundo se desmorona cuando se encuentra con sus compañeros supervivientes Kevin (Ryan Merriman) y Julie (Amanda Crew) a bordo del metro, lo que la lleva a tener una escalofriante premonición de su desaparición colectiva. La película concluye con la promesa implícita de la muerte que acecha mientras intentan evitar el desastre.
Curiosamente, se propuso un final alternativo en el que Wendy se reuniría no solo con Kevin y Julie, sino también con Kimberly Corman (AJ Cook) y Thomas Burke (Michael Landes) de Destino final 2. Este escenario culminaría en la ironía máxima, en la que los sobrevivientes restantes finalmente se enfrentarían juntos a la ira de la Muerte.
Si bien esta idea podría haber encantado a los fanáticos, el productor Craig Perry explicó que los conflictos de programación de los actores impidieron su realización, afirmando (a través de Digital Spy ):
“Iban a morir para unir todo el asunto a Destino final 2. Me encantó la idea y ya teníamos el guión listo e íbamos a intentarlo. Pudimos conseguir a uno de los dos actores que estaban disponibles, pero el otro no. Si no podíamos hacerlo todo, decidimos que era mejor no hacerlo. Tener solo a uno de ellos deja un final abierto que no tendría sentido en el plan general de Muerte”.
Deja una respuesta