
Descripción general
- Inicialmente, Gohan fue considerado un potencial personaje principal en la serie Dragon Ball, una noción propuesta por el propio Toriyama.
- El Modo Bestia de Gohan es una transformación distintiva que surge de emociones intensas, especialmente la ira.
- Esta transformación es reconocida oficialmente dentro de Dragon Ball Super, estando únicamente ligada a las características de Gohan y demostrando una posible herencia por parte de su hija, Pan.
Tabla de contenido
Si bien Goku es la figura central de la saga Dragon Ball, un segmento del fandom cree que Gohan podría haber asumido ese papel, particularmente durante su adolescencia. En una entrevista sincera, Toriyama reveló que había considerado la idea de convertir a Gohan en el protagonista de la serie, pero finalmente optó por no hacerlo.
Muchos fanáticos creen que el desarrollo de Gohan después del Torneo de Cell se alinea estrechamente con sus rasgos de carácter intrínsecos. Aunque puede que no ocupe el centro de atención, la narrativa a menudo implica que posee la mayor fuerza entre los luchadores Z. Esta noción se pone de manifiesto a través de su impresionante transformación conocida como Modo Bestia.
Entendiendo el Modo Bestia de Gohan
Una transformación única

Conocido como Gohan Bestia, Gohan Final o Gohan Supremo, esta transformación es, a día de hoy, una habilidad exclusiva de Gohan dentro del universo de Dragon Ball Super. Curiosamente, en el mundo de los juegos de Dragon Ball Xenoverse 2, otros personajes pueden acceder a variaciones personalizadas de las formas Bestia.
Cuando está en su Modo Bestia, el cabello de Gohan se alarga para parecerse a su transformación en Super Saiyan 2, aunque con cejas visibles. Su cabello cambia a un llamativo tono blanco/platino, complementado por ojos rojos, todo mientras canaliza una fuerza prodigiosa.
¿Cuándo Gohan desbloquea el modo bestia?

Gohan utiliza por primera vez esta formidable transformación en la película Dragon Ball Super: Super Hero. Su transformación se desencadena por una oleada de ira, en particular cuando teme que Cell Max haya herido fatalmente a Piccolo.
Si bien Gohan expresó su deseo de descubrir una forma definitiva aún no descubierta durante Dragon Ball Super, es fundamental señalar que normalmente no alcanza nuevas alturas únicamente mediante el entrenamiento. En cambio, su potencial máximo a menudo se manifiesta bajo presión emocional.
Según Toriyama, el concepto detrás del Modo Bestia simboliza la liberación de la bestia interior, lo que sugiere que esta forma representa la transformación máxima de Gohan. Sin embargo, dada la naturaleza dinámica de Dragon Ball, es posible que surjan transformaciones aún más poderosas en el futuro.
¿Es Gohan final una transformación canon?

La determinación del estatus de canon a menudo depende de interpretaciones personales. La mayoría de los fanáticos han considerado a Dragon Ball Super, incluida su adaptación al manga, como la continuación oficial de Dragon Ball Z. En consecuencia, el Modo Bestia de Gohan es de hecho canon, ya que se introdujo en el Capítulo 99 («¡El despertar definitivo de Son Gohan!») del manga, alineándolo con la línea de tiempo de Super y confirmando su existencia tanto en el manga como en la película.
Esta transformación, exclusiva de las habilidades de Gohan, se aleja de las formas tradicionales de los Saiyan y se señala explícitamente que carece de características divinas.
¿Pueden otros personajes alcanzar el modo Bestia?
El Modo Bestia está fundamentalmente ligado a los rasgos únicos de Gohan. Sin embargo, el universo de Dragon Ball sugiere que los linajes y la raza son factores esenciales para determinar el potencial latente de un personaje. Si Gohan puede alcanzar esta forma, se abre la posibilidad de que su hija Pan también pueda desbloquear el Modo Bestia en el futuro.
Para los fanáticos ansiosos por ponerse al día, tanto Dragon Ball Super como Dragon Ball Super: Super Hero están disponibles para transmisión en Crunchyroll y en Hulu en los EE. UU.
Deja una respuesta ▼