
Explorando la generación de cuadros adaptativos del escalamiento sin pérdida
La función de generación de cuadros adaptativa recientemente lanzada por Lossless Scaling ha surgido como una innovación notable, demostrando su capacidad para brindar una salida visual fluida incluso con velocidades de cuadro base bajas, un desarrollo emocionante particularmente para usuarios con configuraciones de juegos de rango medio.
Perspectivas del podcast Digital Foundry
En su último episodio de podcast, los especialistas en tecnología de Digital Foundry analizaron esta nueva función, presentada a principios de mes. Su demostración destacó el rendimiento de esta tecnología en una configuración de gama media, concretamente en un sistema con una CPU Ryzen 5 3600 y una GPU NVIDIA RTX 4060. Informaron que lograron una salida constante de 120 FPS con la configuración alta y trazado de rayos, notablemente a 1440p en Control e incluso a 4K nativo en Starfield.
Desafíos y consideraciones sobre el rendimiento
A pesar de estos impresionantes resultados, el uso del escalado sin pérdida presenta desafíos. Los usuarios pueden experimentar artefactos visuales y una mayor latencia debido a las bajas tasas de fotogramas base, problemas que solo se mitigan parcialmente con tecnologías como NVIDIA Reflex. No obstante, el potencial que ofrece esta nueva función refleja una notable prueba de concepto, sobre todo porque funciona independientemente de los requisitos específicos del hardware.
El panorama competitivo de las tecnologías de escalamiento
Si bien el escalado sin pérdida presenta una ventaja sustancial para juegos que no son compatibles con los escaladores de los principales fabricantes, es importante reconocer que tecnologías como DLSS de NVIDIA, FidelityFX Super Resolution (FSR) y Xe Super Sampling (XeSS) de Intel siguen siendo más efectivas para títulos con soporte oficial. La solución de escalado de AMD ha logrado avances significativos que equiparan su calidad de imagen con versiones anteriores de DLSS. Sin embargo, DLSS aún ostenta el título de mejor escalador disponible, principalmente gracias a la adopción del modelo Transformer. Esta nueva arquitectura es capaz de generar una calidad de imagen superior incluso con resoluciones de entrada más bajas en comparación con los modelos anteriores de redes neuronales convolucionales (CNN).
Conclusión
En resumen, la generación de cuadros adaptativa de Lossless Scaling representa un avance emocionante para jugadores con configuraciones de gama media. Si bien compite con las tecnologías de escalado establecidas, su independencia de los estrictos requisitos de hardware la posiciona como una opción flexible en el panorama gaming.
Para obtener más información, puede consultar la fuente.
Deja una respuesta ▼