Un ex desarrollador de Nintendo habla sobre los motivos de las alteraciones en las ilustraciones de Kirby en los lanzamientos occidentales

Un ex desarrollador de Nintendo habla sobre los motivos de las alteraciones en las ilustraciones de Kirby en los lanzamientos occidentales

Panorama de la transformación cultural de Kirby

  • El arte de caja occidental de los juegos de Kirby muestra al personaje con una expresión más intensa para atraer a los jugadores estadounidenses.
  • Se realizaron modificaciones al diseño de Kirby estratégicamente para atraer a un grupo demográfico masculino más joven.
  • Los esfuerzos de marca de Nintendo redefinieron a Kirby como el “Super Tough Pink Puff” para atraer a niños mayores y varones.

Las recientes conversaciones entre antiguos empleados de Nintendo han arrojado luz sobre el contraste entre las carátulas de los juegos de Kirby en Japón y Estados Unidos. En entrevistas anteriores que se remontan a la década de 2010, los desarrolladores mencionaron el aspecto aparentemente más feroz de Kirby en Occidente, lo que apunta a estrategias de marketing dirigidas a los consumidores estadounidenses. Los últimos descubrimientos profundizan en la lógica detrás de estas decisiones artísticas.

Desde su presentación en las consolas monocromáticas, Kirby ha sido uno de los personajes más queridos en los videojuegos y ha recibido constantemente nuevos lanzamientos. Las diferencias en la representación del personaje en las distintas portadas de los juegos se remontan a su debut en Kirby’s Dream Land y a las expectativas cambiantes de un grupo demográfico más amplio.

Evolución de la imagen de Kirby

En una entrevista reciente con Polygon, Leslie Swan, exdirectora de localización de Nintendo, junto con Krysta Yang, expresentadora de Nintendo Minute, hablaron sobre la evolución de la imagen de Kirby en las portadas de los juegos. Swan destacó que el equipo de marketing tenía como objetivo llegar a los preadolescentes y adolescentes, en particular a los niños, durante una época en la que los juegos eran menos populares entre las niñas. Aunque Kirby’s Dream Land inicialmente estuvo exento de este problema debido a los gráficos en blanco y negro de Game Boy, la transición a los sistemas de color provocó discusiones sobre cómo comercializar de manera efectiva un personaje como Kirby, conocido por ser una bola rosa y esponjosa.

En lugar de alterar la paleta de colores de Kirby, el equipo decidió darle ojos fruncidos en el empaque para crear una impresión de fuerza y ​​determinación. Según Swan, este cambio de diseño tenía como objetivo presentar a Kirby como feroz en lugar de simplemente enojado.

Varias carátulas del juego Kirby
Jugabilidad de Kirby Fighters 2
Kirby batalla real
Jugabilidad de Kirby Fighters Deluxe
Jugabilidad de Kirby's Pinball Land

Reinventando a Kirby para una nueva audiencia

Yang explicó más detalladamente la estrategia de Nintendo, afirmando que, si bien su objetivo era crear títulos aptos para niños, querían evitar que los encasillaran como productores de juegos «para niños».Para mantener el interés, posicionaron a Kirby como el «Super Tough Pink Puff», apuntando la marca hacia un grupo demográfico masculino de mayor edad. Yang afirma que este enfoque era bastante lógico dado que los juegos de Kirby presentan secuencias de acción significativas.

El público moderno reconoce a Kirby principalmente por su papel en la serie Super Smash Bros., donde ocasionalmente muestra su lado más feroz durante las batallas y los arcos narrativos. Los jugadores de hoy parecen adoptar el concepto del simpático pero fuerte personaje rosa, y cabe destacar que la influencia de Kirby puede haber contribuido a la popularidad de personajes con temáticas similares, como Jigglypuff, que fue presentado en el Super Smash Bros. original debido a sus características y conjuntos de movimientos compartidos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *