El nuevo y emocionante Monster Hunter Wilds Nu Urda revela soluciones a problemas de larga data de la serie

El nuevo y emocionante Monster Hunter Wilds Nu Urda revela soluciones a problemas de larga data de la serie

Capcom parece mantener su impulso exitoso con la franquicia Monster Hunter, especialmente después de las extensas revelaciones recientes en torno a Monster Hunter Wilds. La compañía claramente no tiene reservas a la hora de compartir detalles del juego, haciendo hincapié en las mejoras realizadas en respuesta a los comentarios de jugadores anteriores. Con hitboxes mejorados, opciones de armadura inclusivas para ambos sexos y gráficos impresionantes, MH Wilds se distingue por presentar una serie de nuevas características.

Un cambio significativo y algo polarizador en Monster Hunter Wilds es la decisión de tejer una narrativa más intrincada, con un protagonista que entabla diálogos durante las escenas cinemáticas y ofrece a los jugadores opciones al interactuar con los NPC. Esto marca un alejamiento del estilo narrativo de MH Rise, mejorando los elementos de juego de rol (RPG) de Wilds, lo que podría ampliar su atractivo más allá de los fanáticos tradicionales. Junto con diseños de monstruos frescos e ingeniosos, como el recién presentado Nu Urda, estos cambios pueden no solo atraer a los recién llegados, sino también revitalizar a los jugadores veteranos.

We Urda: El ambicioso monstruo de Apex

El desafío de animar pulpos

Nu Urda de Monster Hunter Wilds luchando contra un cazador en un paisaje ardiente.

Revelado a través de una presentación de IGN, el Nu Urda se destaca como una de las bestias más ambiciosas de MH Wilds. Actuando como el máximo depredador de la Cuenca de pozos petrolíferos, este enorme pulpo no solo es visualmente llamativo, sino que también es capaz de encenderse usando su exterior aceitoso.

La creación de una representación realista de un pulpo plantea importantes desafíos, como se puede ver en varias secuencias de animación tras bastidores. Esto pone de relieve el talento excepcional del equipo de animación de Monster Hunter, cuya experiencia ha quedado patente en instalaciones anteriores. La innovadora mecánica de guerra territorial muestra la destreza de los animadores, ilustrando interacciones competitivas entre monstruos, lo que establece el dominio de los depredadores en el ecosistema.

Si bien los efectos visuales del fuego en el Nu Urda son notables, la intensidad de estas animaciones puede generar problemas de rendimiento. Como se comentó en entrevistas con IGN, los directores de MH Wilds han mencionado con frecuencia la incorporación de tecnología avanzada para mejorar tanto los aspectos visuales como la mecánica de juego, incluida la precisión de la zona de impacto. Los efectos del fuego representan un nivel de ambición que tal vez no hubiera sido posible sin estos avances tecnológicos, convirtiendo la caza del Nu Urda en una experiencia visual cautivadora.

Ampliando la variedad de monstruos

Expandiéndose más allá de los arquetipos tradicionales

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

La introducción de Nu Urda significa el compromiso de Capcom de diversificar la lista de monstruos en los últimos títulos de Monster Hunter, que históricamente se han apoyado en gran medida en tipos de criaturas familiares como dinosaurios, dragones, osos y simios. Si bien los juegos anteriores como World y Rise incorporaron diseños nuevos, había comenzado a surgir cierta previsibilidad.Wilds parece estar abordando activamente esta preocupación.

El diseño único de Nu Urda como un pulpo gigante marca un cambio significativo con respecto a los arquetipos establecidos. Además, el nuevo monstruo Lala Barina ofrece una estética similar a la de una araña que se relaciona con motivos extravagantes similares a los que se ven en el popular juego Hollow Knight, lo que amplía el espectro de diseño dentro de la franquicia. Este aumento en la variedad ayuda a liberarse de los patrones repetitivos de iteraciones anteriores.

Además, monstruos clásicos como Rathalos, Gravios y Yian Kut-Ku también regresarán, lo que garantiza una mezcla de nostalgia con diseños innovadores.

Curiosamente, los tráilers anteriores han hecho alusión al papel fundamental de Nu Urda, lo que sugiere que podría servir como un hito narrativo importante dentro del juego, posiblemente vinculado a la misteriosa «Llama Negra» mencionada en el contenido promocional. Su diseño distintivo, en ausencia de un tipo de monstruo claramente definido, abre la puerta a futuros avances en diversos diseños de criaturas a lo largo de la franquicia.

Los atrevidos experimentos de Capcom en Monster Hunter Wilds

¿Podría ser esta la propuesta más ambiciosa hasta el momento?

Hunter lucha contra un monstruo en la portada de la edición estándar de Monster Hunter Wilds

En previsión del lanzamiento de MH Wilds, Capcom parece totalmente comprometida con ofrecer un título destacado. Con su extenso mundo abierto y sus impresionantes gráficos, Monster Hunter Wilds se perfila como la entrega más elaborada hasta el momento. Una combinación de elementos de la serie de larga data con nuevas características como el modo Focus y elementos RPG mejorados muestra el esfuerzo de Capcom por hacer evolucionar la franquicia.

Capcom ha logrado convertir a Monster Hunter en una de sus propiedades intelectuales emblemáticas, rivalizando incluso con franquicias de larga data como Street Fighter y Resident Evil. El importante presupuesto asignado a MH Wilds subraya el compromiso con la experimentación ambiciosa, que aborda los comentarios de los jugadores de títulos anteriores. La introducción de Nu Urda ejemplifica esta ambición, ya que representa un salto adelante tanto en el diseño como en la mecánica de juego.

Al posicionar a Monster Hunter Wilds como un hito importante en la serie, Capcom insinúa el potencial de esta entrega para recrear o incluso superar el impacto revolucionario que Monster Hunter World tuvo en la industria de los videojuegos. Nu Urda encapsula el nivel de creatividad y aspiración que los jugadores desean, especialmente de una franquicia que se enorgullece de la innovación al tiempo que se adhiere a las mecánicas de juego establecidas.

Fuente: IGN/YouTube

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *